Evaluación del sistema de control interno de la empresa calzacosta Ltda / Rosalyn Castro Vargas. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPRF 0040P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001300842 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis ( Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2006
RESUMEN:
El presente estudio tiene como propósito diseñar el sistema de control interno en la empresa CALZACOSTA LIMITADA, sistema que permite obtener una seguridad razonable respecto del logro de los objetivos a cerca de la efectividad y eficacia de las operaciones, confiabilidad de las operaciones financieras, acatamiento de las leyes y regulaciones a través de la aplicación de normas internacionales de control interno, adecuándolas a las necesidades de la empresa y así lograr el mejor aprovechamiento de los recursos físicos, humanos, materiales y financieros. La falta de control interno puede afectar directamente la capacidad de una empresa para conseguir sus metas, calidad de sus negocios e iniciativas y apoyos; la búsqueda por la calidad está directamente unida a cómo son manejados los negocios y cómo son controlados. Esta empresa tiene su sede principal en la ciudad de Barranquilla, cuenta con agencia en las principales ciudades de la Costa Caribe, como son; Cartagena, Fundación, Montería, Santa Marta, Sincelejo. La empresa requiere un sistema de control interno que permita maximizar las operaciones, optimizar los recursos existentes, dando como resultado la mejor prestación de servicios, minimizando los riesgos inherentes a la actividad desarrollada; es decir, el control interno puede asegurar que la información financiera sea confiable y que garantice a la empresa el cumplimiento de las leyes y normas, evitando la perdida de credibilidad y otras consecuencias que pondrían en riesgo la continuidad del negocio. Durante esta investigación se realizaron entrevistas a los diferentes coordinadores de las áreas funcionales como fueron: Gerencia Administrativa y financiera - Tesorería - Recursos Humanos - contabilidad y sistemas.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.