Biblioteca Benjamin Sarta

Impacto del manejo financiero de las empresas de tratamiento de aguas y saneamiento para las condiciones de vida del municipio de Malambo / Yesica Caballero Fontalvo. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2002Descripción: 87 páginasTema(s): Nota de disertación: Tesis ( Especialista en Finanzas y Gestión Contable) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2002. Resumen: RESUMEN: Debido a lo extenso que un trabajo de investigación resultaría para abarcar los temas sensibles de la ecología humana, en el departamento del Atlántico, nuestro aporte consiste en analizar el aspecto de la gestión del sector de agua potable y saneamiento, en el municipio de Malambo dejando a consideración de profesionales inquietos y preocupados por este tema la oportunidad de continuar desarrollando los otros aspectos concernientes a la calidad del entorno ambiental de este departamente, previendo que los problemas en el futuro no tengan repercusiones sociales negativas. El abastecimiento del agua problema es un problema medianamente resuelto en muy pocos municipios del departamento del Atlántico, y es agudo en la mayor parte de estos municipios donde se carece de este recurso; por consecuencia los habitantes de estos municipios se ven sometidos al racionamiento de agua potable (suministro una vez por semana en unos sectores, y de una vez por quincena, en otros) y en casos extremos los habitantes se ven obligados a comprar el agua a carrotanques que la distribuyen a domicilio, sin ningún control de calidad y sin ninguna prevención de higiene. No obstante que el mundo moderno ha avanzado hacia tener solucionado el problema de abastecimiento de agua potable y saneamiento de una forma sostenible, en la mayoría de municipios del departamento del atlántico todavía no se u futuro claro en el cual se tenga solucionado el problema de calidad y de abastecimiento de agua potable. La historia de la administración de los servicios públicos tanto en Barranquilla como en el resto de municipios del departamento del Atlántico ha presentado problema de escasez y mala calidad de agua, con los consiguientes problemas de salubridad, dando origen a problemas de orden público. Por ejemplo: en junio del año 2000 en la población de Sabanalarga Atlántico se presentaron lamentables desórdenes incluyendo la quema de varias oficinas. A lo anterior se suman las altas tarifas que se cobran por el servicio de agua y alcantarillado. Por lo tanto, bien vale la pena adelantar un estudio para observar la viabilidad de una gestión pública o privada en la administración de tales acuerdos. en Barranquilla, la capital, el problema de abastecimiento y calidad del agua ha sido solucionado con privatización de la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado a cargo de la empresa Triple A, pero, aún se manifiestan brotes de malestar e inconformismo de los usuarios por el cobro de altas tarifas por la prestación de este servicio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPFGC 0019P (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ.1 Disponible 10712000001300807
Total de reservas: 0

Tesis ( Especialista en Finanzas y Gestión Contable) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2002.


RESUMEN:
Debido a lo extenso que un trabajo de investigación resultaría para abarcar los temas sensibles de la ecología humana, en el departamento del Atlántico, nuestro aporte consiste en analizar el aspecto de la gestión del sector de agua potable y saneamiento, en el municipio de Malambo dejando a consideración de profesionales inquietos y preocupados por este tema la oportunidad de continuar desarrollando los otros aspectos concernientes a la calidad del entorno ambiental de este departamente, previendo que los problemas en el futuro no tengan repercusiones sociales negativas. El abastecimiento del agua problema es un problema medianamente resuelto en muy pocos municipios del departamento del Atlántico, y es agudo en la mayor parte de estos municipios donde se carece de este recurso; por consecuencia los habitantes de estos municipios se ven sometidos al racionamiento de agua potable (suministro una vez por semana en unos sectores, y de una vez por quincena, en otros) y en casos extremos los habitantes se ven obligados a comprar el agua a carrotanques que la distribuyen a domicilio, sin ningún control de calidad y sin ninguna prevención de higiene. No obstante que el mundo moderno ha avanzado hacia tener solucionado el problema de abastecimiento de agua potable y saneamiento de una forma sostenible, en la mayoría de municipios del departamento del atlántico todavía no se u futuro claro en el cual se tenga solucionado el problema de calidad y de abastecimiento de agua potable. La historia de la administración de los servicios públicos tanto en Barranquilla como en el resto de municipios del departamento del Atlántico ha presentado problema de escasez y mala calidad de agua, con los consiguientes problemas de salubridad, dando origen a problemas de orden público. Por ejemplo: en junio del año 2000 en la población de Sabanalarga Atlántico se presentaron lamentables desórdenes incluyendo la quema de varias oficinas. A lo anterior se suman las altas tarifas que se cobran por el servicio de agua y alcantarillado. Por lo tanto, bien vale la pena adelantar un estudio para observar la viabilidad de una gestión pública o privada en la administración de tales acuerdos. en Barranquilla, la capital, el problema de abastecimiento y calidad del agua ha sido solucionado con privatización de la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado a cargo de la empresa Triple A, pero, aún se manifiestan brotes de malestar e inconformismo de los usuarios por el cobro de altas tarifas por la prestación de este servicio.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.