Incidencia de la fluctuación del dólar en las empresas importadoras, importadoras, caso de estudio: Acondesa S.A. en el municipio de Soledad años 2008-2009 / Mirla VAnessa Bermúdez Camargo [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPFGC 0062P (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ.1 | Disponible | 10712000001300753 |
Tesis (Especialización en Finanzas y Gestión Contable) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2010
Los autores parten de su condición de funcionarios de una empresa netamente importadora, ubicada como se dijo en el comienzo en el municipio de Soledad; surge la idea del estudio, por la preocupación constante de los empresarios colombianos ante la inconsistencia de la divisa norteamericana , alegando unas perdidas e sus transacciones y, otros inseguridad en sus operaciones ante la poca estabilidad del dólar.
De hecho se tiene en cuenta que la situación de las empresas varía e incluso puede ser contraría en relación con su objeto social y/o estacionalidad. Las empresas exportadoras , las cuales obviamente cobran en dólares, ven reducidos sus ingresos con la conversión de la divisa a precios colombianos; situación contraría se vive teóricamente, con las empresas que son netamente importadas, las cuales adquieren el dólar para efectuare pagos, con una menor interrogación en pesos colombianos. Los efectos de la situación se torna mucho más interesante cuando las empresas exportadoras manifiestan lesión a su patrimonio que las conlleve a la toma de medidas radicales como reducción de personal, mientras, mientras las importadoras, que por elemental lógica deben evidenciar crecimiento corporativo , prefieren guardar silencio ante el beneficio que les reporta la influencia de la moneda de los Estados Unidos en el mercado cambiario nacional.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.