Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño de plan estratégico de mercadeo para la caja de compensación familiar caja copi Atlántico / Vanessa Torres Guette. [Trabajo de grado en medio magnético].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2016.Descripción: 1 disco compacto ilustraciones. (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • También disponible en formato impreso.
Nota de disertación: Tesis ( Magister en Mercadeo) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2016. Resumen: Ante la situación actual del país donde se vislumbra el postconflicto y donde como resultado de la evolución del sector a través de los años, las Cajas de Compensación se han convertido en operadores de la política social, La Caja de Compensación Familiar CAJACOPI Atlántico se ve enfrentada a grandes desafíos para cumplir con su propósito general como lo es el de ofrecer una mejor calidad de vida a los trabajadores afiliados y sus familias, buscando satisfacer sus necesidades con servicios de calidad, y además contribuir a la ejecución de las políticas públicas de orden nacional promoviendo alianzas la vinculación e integración, con autoridades locales, entidades públicas y privadas (particulares), incluyendo a sus pares, para adelantar programas sociales en beneficio de la población del Departamento del Atlántico. Su responsabilidad social como actor importantísimo dentro del desarrollo de la región, exige que La Caja de Compensación Familiar CAJACOPI Atlántico redoble sus esfuerzos para convertirse cada día en una organización altamente competitiva que mediante una óptima utilización de los recursos disponibles, alcance resultados que impacten positiva y sustancialmente la calidad de vida no sólo de los afiliados y sus familias que son su razón de ser, sino también de la población en general, promoviendo el desarrollo humano integral para la construcción de una sociedad con oportunidades para todos. Dadas las condiciones mencionadas se hace necesario trabajar para lograr el desarrollo y competitividad de la entidad con la imperiosa necesidad de mantener un crecimiento constante y un mejoramiento continuo. Por tal motivo se propone a la Organización planificar estratégicamente el futuro que quiere alcanzar, decidir las acciones y el camino a recorrer para implementar su visión, disminuyendo así el riesgo y la incertidumbre del futuro. Es así como se ha definido el propósito general de la Organización, en términos de objetivos estratégicos, programas de acción y prioridades en la asignación de recursos. En este sentido, se convierte el proceso de la planeación y el direccionamiento estratégico en un marco conceptual y operativo fundamental, que le permitirá a La Caja de Compensación Familiar CAJACOPI Atlántico adaptarse a un medio altamente cambiante, permaneciendo en el tiempo y dejando huella en la región.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPMM 1016C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD-Ej.1 Disponible 10703000001300618
Total de reservas: 0

Tesis ( Magister en Mercadeo) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2016.

Ante la situación actual del país donde se vislumbra el postconflicto y donde como resultado de la evolución del sector a través de los años, las Cajas de Compensación se han convertido en operadores de la política social, La Caja de Compensación Familiar CAJACOPI Atlántico se ve enfrentada a grandes desafíos para cumplir con su propósito general como lo es el de ofrecer una mejor calidad de vida a los trabajadores afiliados y sus familias, buscando satisfacer sus necesidades con servicios de calidad, y además contribuir a la ejecución de las políticas públicas de orden nacional promoviendo alianzas la vinculación e integración, con autoridades locales, entidades públicas y privadas (particulares), incluyendo a sus pares, para adelantar programas sociales en beneficio de la población del Departamento del Atlántico.
Su responsabilidad social como actor importantísimo dentro del desarrollo de la región, exige que La Caja de Compensación Familiar CAJACOPI Atlántico redoble sus esfuerzos para convertirse cada día en una organización altamente competitiva que mediante una óptima utilización de los recursos disponibles, alcance resultados que impacten positiva y sustancialmente la calidad de vida no sólo de los afiliados y sus familias que son su razón de ser, sino también de la población en general, promoviendo el desarrollo humano integral para la construcción de una sociedad con oportunidades para todos.
Dadas las condiciones mencionadas se hace necesario trabajar para lograr el desarrollo y competitividad de la entidad con la imperiosa necesidad de mantener un crecimiento constante y un mejoramiento continuo. Por tal motivo se propone a la Organización planificar estratégicamente el futuro que quiere alcanzar, decidir las acciones y el camino a recorrer para implementar su visión, disminuyendo así el riesgo y la incertidumbre del futuro. Es así como se ha definido el propósito general de la Organización, en términos de objetivos estratégicos, programas de acción y prioridades en la asignación de recursos. En este sentido, se convierte el proceso de la planeación y el direccionamiento estratégico en un marco conceptual y operativo fundamental, que le permitirá a La Caja de Compensación Familiar CAJACOPI Atlántico adaptarse a un medio altamente cambiante, permaneciendo en el tiempo y dejando huella en la región.

También disponible en formato impreso.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.