Biblioteca Benjamin Sarta

La sostenibilidad económica del sistema pensional en Colombia / Pérez De la rosa, Saúl Eduardo. Artículo de Revista

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDescripción: Páginas 78-85 : ilustracionesISSN:
  • 16928571
Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad Autónoma del Caribe Revista Justicia JurisResumen: RESUMEN: Con ocasión al estudio que realiza actualmente la comisión tributaria de nueve expertos convocados por el Gobierno, para presentar una reforma tributaria integral que impulsará la inversión y diversificará la economía según los lineamientos de la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), surge el interrogante sobre el tratamiento tributario de las pensiones altas de vejez en Colombia. El sistema pensional en Colombia es un tema con muchas aristas, por el hecho de que existe una incoherencia en las bases aritméticas del sistema en relación con el sostenimiento del mismo a mediano plazo. Por eso, con respecto a las recomendaciones que hizo la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) a Colombia, no resulta descabellado que la pensión de vejez pueda gravarse a razón, no sólo del mantenimiento del sistema pensional, sino también para ayudar a que haya más inclusión de adultos mayores al mismo. Asimismo, Colombia ha sido un país que no ha tenido una política pública clara sobre la cobertura de las pensiones de vejez en tanto que ha vulnerado el derecho fundamental al mínimo vital del adulto mayor, reconociendo pensiones sobredimensionadas a un porcentaje muy bajo de la población, y dejando por fuera una gran mayoría, ahondando la desigualdad socialResumen: ABSTRACT During the current study being undertaken by the tax commission of nine experts convened by the Government of Colombia to present a comprehensive tax reform to boost investment and diversify the economy along the lines of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), arises question on the tax treatment of retirement benefits in Colombia. The retirement system in Colombia is a topic with many edges, by the fact that there is an inconsistency in arithmetic basis of the system in relation to the maintenance of the same in the medium term. Therefore, according to the recommendations made by the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) to Colombia, not unreasonable that the old age pension may be taxed at a rate not only maintaining the pension system, but also to help there is more inclusion of older adults the same. In addition, Colombia has been a country that has not had a clear public policy on coverage of retirement benefits while trespassing the fundamental right to a living wage of the elderly, recognizing oversized benefits at a very low percentage of the population, and leaving out a large majority, deepening social inequality.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Hemeroteca (Mismo día) Hemeroteca (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Hemeroteca 340 (Navegar estantería(Abre debajo)) Vol.12 No.1 Ej.2 Ene-Jun.(2016) Disponible 10405001200012080452
Total de reservas: 0

RESUMEN:
Con ocasión al estudio que realiza actualmente la comisión tributaria de nueve expertos convocados por el Gobierno, para presentar una reforma tributaria integral que impulsará la inversión y diversificará la economía según los lineamientos de la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), surge el interrogante sobre el tratamiento tributario de las pensiones altas de vejez en Colombia.
El sistema pensional en Colombia es un tema con muchas aristas, por el hecho de que existe una incoherencia en las bases aritméticas del sistema en relación con el sostenimiento del mismo a mediano plazo. Por eso, con respecto a las recomendaciones que hizo la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE) a Colombia, no resulta descabellado que la pensión de vejez pueda gravarse a razón, no sólo del mantenimiento del sistema pensional, sino también para ayudar a que haya más inclusión de adultos mayores al mismo.
Asimismo, Colombia ha sido un país que no ha tenido una política pública clara sobre la cobertura de las pensiones de vejez en tanto que ha vulnerado el derecho fundamental al mínimo vital del adulto mayor, reconociendo pensiones sobredimensionadas a un porcentaje muy bajo de la población, y dejando por fuera una gran mayoría, ahondando la desigualdad social

ABSTRACT
During the current study being undertaken by the tax commission of nine experts convened by the Government
of Colombia to present a comprehensive tax reform to boost investment and diversify the economy along the
lines of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), arises question on the tax
treatment of retirement benefits in Colombia.
The retirement system in Colombia is a topic with many edges, by the fact that there is an inconsistency in
arithmetic basis of the system in relation to the maintenance of the same in the medium term. Therefore,
according to the recommendations made by the Organization for Economic Cooperation and Development
(OECD) to Colombia, not unreasonable that the old age pension may be taxed at a rate not only maintaining
the pension system, but also to help there is more inclusion of older adults the same.
In addition, Colombia has been a country that has not had a clear public policy on coverage of retirement
benefits while trespassing the fundamental right to a living wage of the elderly, recognizing oversized benefits
at a very low percentage of the population, and leaving out a large majority, deepening social inequality.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.