Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño de un horno de laboratorio para secado de biomasa / Ivan Bitler Cotes Geliz. Archivo de computador.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2015.Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniería Mecánica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Ingeniería Mecánica, 2015
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMEC 12026C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD-1 Ej.1 Disponible 1070300000104173
Total de reservas: 0

Este proyecto estudia el diseño y costos de fabricación de un horno de laboratorio para secado en pequeñas muestras de biomasa, se conoce que el proceso de secado permite obtener mejores resultados en la obtención de energía, por lo cual se necesita promover investigación a nivel regional y nacional en este campo. En el secado la biomasa aumenta su poder calórico entre 10-15% y su quema está casi exenta de S lo que la hace favorable al medio ambiente, se necesita construir o adquirir equipos de laboratorio que ayuden a realizar investigaciones en este campo, algunos de estos instrumentos son muy costosos y en otros su operación no es la más adecuada debido a que su proceso es discontinuo, lo que hace que estos estudios tengas desviaciones en los datos que se obtienen. Se evalúan diferentes tipos de hornos, sus diferentes formas de operación así como los materiales y accesorios a tener en cuenta, con lo cual se elige una alternativa para diseñar un prototipo adecuado, compacto, de fácil operación, económico y de buena mantenibilidad. Se realizaron estudios y cálculos en materia de transferencias de calor y resistencia de materiales donde se obtuvieron resultados que permiten la selección de componentes y accesorios para el prototipo. Seleccionados dichos componentes se evalúan sus costos y se genera una información detallada de cotizaciones que permiten calcular el costo final para la construcción de dicho horno. Se entrega planos de fabricación, cotización de materiales, recomendaciones de operación y construcción para la fabricación del prototipo.

Tesis (Ingeniería Mecánica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Ingeniería Mecánica, 2015

Trabajo de grado para optar el título de profesional según acta No. IMLP 0319

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.