Análisis de falla sello mecánico del mixer de proceso No.1 de la planta Gracetales Ltda. / Luís Felipe Leal Villamizar. Archivo de computador.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMEC 1197C (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10703000001042144 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniero Mecánico) Universidad Autónoma del Caribe, programa Ingeniería Mecánica, 2016
Trabajo de grado para optar a el titulo profesional según Acta Nº IM0343
El presente proyecto busca identificar las causas por las cuales falla el sello mecánico y los componentes del mixer °1 de proceso en la planta Gracetales Ltda. Con el propósito de plantear posibles soluciones que contribuyan al proceso de mejora continúa de la compañía.
Dentro del desarrollo de este trabajo fueron de evidente importancia tres elementos: las personas involucradas en el proceso, los métodos que ellos manejan, y los equipos con los cuales cuentan.
Este trabajo fue desarrollado mediante un análisis de causa y efecto, el cual brinda una metodología estructurada para llegar al origen de un problema específico. Los beneficios que presenta analizar un problema con una metodología definida son entre otros, la posibilidad de entender cómo se genera el problema, así como involucrar una gran cantidad de aspectos relacionados a identificar si interrelación.
El análisis realizado mostro deficiencias de la actual forma de hacer las cosas, así como la necesidad de implementar mejoras en los procedimientos.
El proyecto plantea alternativas de soluciones en diferentes frentes del mixer y sus componentes críticos como el sello mecánico y sus partes, además es útil para posteriores estudios por que ofrece una metodología estructurada, así como información del estado actual de los componentes del mixer.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.