Teoría del periodismo: Cómo se forma el presente / Lorenzo Gomis.
Tipo de material:
- 8475096557
- 070.4 G633
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | General | 070.4 G633 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej | Disponible | 101010001009580 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
070.4 E562 Periodistas: | 070.4 F565 Agonía a la hora del cierre: | 070.4 G231 Géneros periodísticos / | 070.4 G633 Teoría del periodismo: | 070.4 G642p Generos periodísticos 1 : | 070.4 G642p Generos periodísticos 1 : | 070.4 G643 Repensar el periodismo: |
Incluye Bibliografía citada e Indice de autores.
Contiene: 1. Los medios forman cada día el presente social de la referencia. 2. El pasado se presenta como presente. 3. El periodismo interpreta la realidad social. 4. La noticia surge con el comentario. 5. Los interesados producen y suministran los hechos. 6. El oscuro e influyente gatekeeper escoge las noticias. 7. Que es mas noticia y por que? 8. Las noticias repercuten en comentarios y consecuencias. 9. Resultados o el registro indiscutible. 10 Apariciones o las presencias elocuentes. 11. Desplazamientos o las huellas significativas. 12. Explosiones o la alarmante irrupción. 13. Los medios influyen al persuadir a la gente de que esto es lo que hay. 14. Los hechos difundidos por los medios se asimilan en conversación. 15. Los medios, mediadores generalizados. 16. La teoría. Principios y proposiciones.
Disponible en Colección General.
No hay comentarios en este titulo.