Caracterización de los factores que influyen en el rendimiento académico en el área de castellano de los estudiantes de grado quinto de la I. E. San José N°1 De Magangué / Marta Candelaria Rodríguez Herrera.
Tipo de material:
- También disponible en formato electrónico.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPMEV 0002P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712075001100363 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Magister en Educación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de postgrado, 2016.
RESUMEN:
Esta investigación se basó en la caracterización de los factores internos y externos que están influyendo en el bajo rendimiento académico en el área de castellano de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa San José n°1, de Magangué-Bolívar, evidenciando en el análisis aquellas que están generando mayor implicación en los aspectos del proceso académico-formativo de los mismos. Así mismo, se revisó cómo el entorno escolar, específicamente el docente ha venido gestando acciones didácticas y pedagógicas, cómo el acompañamiento familiar y socio-cultural está incidiendo en el problema planteado.
Para tal propósito y reflexión pertinente e imprescindible, se aplicó una investigación de tipo Descriptiva, con un enfoque metodológico mixto: cualitativo-cuantitativo, dado que permitió observar, conocer y analizar cómo los factores pedagógicos, personales, familiares y ambientales determinan el limitante o la problemática en estudio.
Lo anterior se logró a través de la aplicación pertinente de una encuesta a estudiantes, del cual su resultado se correlacionó con una encuesta abierta a docentes y otra a padres de familia y/o acudientes; en proporcionalidad a la muestra tomada intencionalmente para la información requerida en el estudio. En efecto, se obtuvo que sí inciden de manera negativa o adversa al crecimiento formativo del estudiante de quinto y consigo al mejoramiento académico factores internos y externos; dentro de los cuales ejerce mayor determinación el pedagógico-didáctico, por cuanto predomina en el desempeño docente de castellano un enfoque tradicional, instrumental y de aprendizaje memorístico, factor al que se le suma un alto grado de desmotivación y baja autoestima en el niño(a), complementado con el poco acompañamiento del padre de familia y/o acudiente por razones de baja escolaridad y de poco tiempo y disciplina para apoyar a su hijo (a) en casa y de los medios tecnológicos que no les está dando el uso adecuado y le genera en la mayoría del tiempo, entretenimientos y aprendizajes literales o superficiales.
También disponible en formato electrónico.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.