Biblioteca Benjamin Sarta

Cátedra De La Paz, en ambientes de aprendizaje para la prevención de conflictos en quinto grado de básica primaria: Estrategia / Elsa Gloria Bautista Triana, Martha Luz Blanco Vargas, Karina Esther Royero Ruz. Archivo de computador.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2015.Descripción: 1 disco compacto ilustraciones y fotos a color. (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa Postgrado, 2015. Resumen: Educar para la paz es una forma de educar en valores. La educación para la paz lleva implícitos otros valores como: justicia, democracia, Solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto, cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la verdad….la educación en valores es un factor importantísimo para conseguir la calidad que propone nuestro sistema educativo. Se pueden superar conflictos entre individuos en diferentes contextos de la vida a través de la paz, de la práctica de valores y de actitudes pacíficas. Este es un tema de vital importancia en la sociedad actual y en las instituciones educativas ya que a partir de ella se logra alcanzar el espacio ideal para tener relaciones interpersonales óptimas. La investigación muestra el diseño de la cátedra de la paz en ambientes de aprendizaje para el fortalecimiento de la convivencia escolar en el grado quinto del Instituto Técnico de Comercio Barranquilla, para lo cual se obtuvo un diagnóstico que aunque permitió evidenciar la ausencia de situaciones graves de convivencia, si se identificaron las situaciones de roces cotidianos propios del ámbito escolar que generan conflictos entre las estudiantes y que pueden ser detonadores de conflictos mayores; por ello, enfocarse en herramientas preventivas como la cátedra de la paz, pueden aportar a la convivencia escolar. Pero para fortalecer la eficacia de la misma, se hace necesario desarrollar esta cátedra dentro de un ambiente en donde su aprendizaje y apropiación sea más significativo. El análisis del diagnóstico sirvió de insumo para determinar los contenidos y actividades a desarrollar en la cátedra, que se convertirá junto con la didáctica de ambientes de aprendizaje en una estrategia para la prevención de conflictos en quinto grado, aportando al desarrollo integral para el convivir en ambiente de armonía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPME 1073C (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10703073001100251
Total de reservas: 0

Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa Postgrado, 2015.

Educar para la paz es una forma de educar en valores. La educación para la paz lleva implícitos otros valores como: justicia, democracia, Solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto, cooperación, autonomía, racionalidad, amor a la verdad….la educación en valores es un factor importantísimo para conseguir la calidad que propone nuestro sistema educativo. Se pueden superar conflictos entre individuos en diferentes contextos de la vida a través de la paz, de la práctica de valores y de actitudes pacíficas. Este es un tema de vital importancia en la sociedad actual y en las instituciones educativas ya que a partir de ella se logra alcanzar el espacio ideal para tener relaciones interpersonales óptimas. La investigación muestra el diseño de la cátedra de la paz en ambientes de aprendizaje para el fortalecimiento de la convivencia escolar en el grado quinto del Instituto Técnico de Comercio Barranquilla, para lo cual se obtuvo un diagnóstico que aunque permitió evidenciar la ausencia de situaciones graves de convivencia, si se identificaron las situaciones de roces cotidianos propios del ámbito escolar que generan conflictos entre las estudiantes y que pueden ser detonadores de conflictos mayores; por ello, enfocarse en herramientas preventivas como la cátedra de la paz, pueden aportar a la convivencia escolar. Pero para fortalecer la eficacia de la misma, se hace necesario desarrollar esta cátedra dentro de un ambiente en donde su aprendizaje y apropiación sea más significativo. El análisis del diagnóstico sirvió de insumo para determinar los contenidos y actividades a desarrollar en la cátedra, que se convertirá junto con la didáctica de ambientes de aprendizaje en una estrategia para la prevención de conflictos en quinto grado, aportando al desarrollo integral para el convivir en ambiente de armonía.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.