Estrategia De Convivencia Escolar Para Favorecer Las Relaciones Interpersonales De Los Adolescentes / Leonel Ramón Aguanche Angulo, Leonela Patricia Llerena Hernández, Grey Ubaldy Llerena Hernández.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPME 0071P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712071001100246 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa Postgrado, 2015.
El estudio se enmarca en una investigación pedagógica de diseño no experimental trasversal. Se parte del análisis de las condiciones y características de la convivencia escolar, así como los problemas de las relaciones interpersonales.
Esta investigación está enmarcada en el paradigma cuantitativo a partir del cual es posible la comprensión e interpretación de la problemática referida a la convivencia escolar, así como a su solución adecuada, mediante el empleo de actividades y recursos diseñados acorde con las necesidades y expectativas del alumnado, de tal modo que sirve como punto de partida para el mejoramiento de las condiciones de convivencia pacífica en la escuela y fuera de ella. A partir de los datos empíricos y la aplicación de instrumento de medición de actitud de escala tipo Likert, se logró determinar, las manifestaciones de agresividad entre los adolescentes que se evidencia en su comportamiento físico y verbal, carencia de normas para el consenso, manejó inadecuado en soluciones al conflicto, altos índices de intolerancia y discriminación. De acuerdo a esta problemática se planteó como objetivo general, el diseño de una estrategia de convivencia escolar que permita favorecer las relaciones interpersonales de los adolescentes.
Con la construcción de la estrategia de integración titulada: La cotidianidad un espacio para generar convivencia. Se contribuyó con el proceso educativo en la creación de la estrategia innovadora en el campo de la convivencia escolar tema de suma importancia para el contexto educacional y social.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.