Incidencia del uso de las herramientas web en el desarrollo de competencias de lectura y escritura en los estudiantes de quinto grado de educación básica / Clorys Maria Montero Galvis, Diamantina Montero Galvis, Lina María Giraldo Restrepo.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPME 0069P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712069001100242 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa Postgrado, 2015.
El acceso a la lectoescritura no solo es un problema de hoy, se remonta a tiempos inmemoriales; el hombre ha mostrado una permanente preocupación ante esta situación, generando la necesidad inmediata de dar una posible solución, corresponde a una prioridad de amplio sentido social y de compromiso institucional, avanzar en políticas públicas que permitan una mayor cobertura del sistema educativo básico destinado a amplios sectores de la población. El desarrollo tecnológico ha permitido estrategias educativas que posibilitan el acceso a contenidos y didácticas que ponen tanto a docentes como dicentes en un escenario innovador y de retos para construir conocimientos, en ese sentido la utilización de las herramientas web, como estrategia pedagógica para incentivar los procesos lectoescriturales representan un hito de la modernidad y de la escuela que pretende nivelar su compromiso de enseñanza ante el desarrollo cognitivo de niños y niñas en las diferentes instituciones educativas, como es el caso de la institución educativa Técnica Industrial José Castillo Bolívar. El análisis preliminar de esta investigación son los resultados de las pruebas Saber del Ministerio de Educación y los comentarios de los docentes, la cual conlleva a realizar una encuesta diagnostica aplicada a cuarenta y dos (42) docentes y cincuenta (50) estudiantes de la Institución Educativa Técnica Industrial José Castillo Bolívar. Con los resultados obtenidos se desarrollaran planes en clase utilizando las herramientas Web para incentivar la lecto-escritura por parte de los estudiantes de quinto 5 grado , elaborado este, se implementaría en la Institución Educativa Técnica Industrial José Castillo Bolívar, dándole la respectiva validación y confiabilidad con el criterio de usuario, usando el método de datos estadísticos, de esta manera la investigación aportaría un resultado en la incidencia de las herramientas web en el desarrollo de las competencias lecto-escriturales, como apoyo a Institución Educativa Técnica Industrial José Castillo Bolívar
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.