Biblioteca Benjamin Sarta

Rediseño organizacional del “Festival audiovisual del programa de Dirección y Producción de Radio y Televisión de la Universidad Autónoma del Caribe / Marielvira Alfonzo Builes, Kimberly Rebeca Meneses Better, Sebastián Israel Nicolás Pacheco Rodríguez. Archivo de computador.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2015.Descripción: 1 disco compacto ilustraciones y fotos a color. (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Profesional en Dirección y Producción de Radio y Televisión) Universidad Autónoma del Caribe, programa Dirección y Producción de Radio y Televisión, 2015. Resumen: El mundo cada vez experimenta la oleada globalizadora de la información de manera más vertiginosa, invitando a cada ciudad y nación a hacer frente a sus conflictos para constituirse como escenarios representativos de las distintas manifestaciones comunicativas y culturales que existen. Barranquilla no es la excepción, siendo la ciudad más grande de la costa caribe colombiana y la entrada de la materia cultural de antaño en Colombia, es redundante hablar de la exigencia y el reto de mantenerse a la vanguardia de las distintas tendencias y expresiones culturales, transformarlas, apropiarlas e innovarlas. Es indiscutible la importancia del séptimo arte en el mundo, cada vez con más público y escenarios de muestra; las producciones televisivas y las propuestas colombianas están cada vez ganando mayor terreno en los festivales de cine internacionales, gracias – entre otros – a las propuestas de estudiantes en formación en el campo. La presencia de propuestas en escenarios internacionales pertenecientes a estudiantes y profesionales de la región Caribe, más exactamente de Barranquilla, es bastante pobre y las justificaciones variadas; este fenómeno se evidencia irónicamente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena que se extiende durante una semana anualmente. Dicho Festival se especializa en el cine iberoamericano y latinoamericano y paradójicamente predominan las muestras extranjeras y del interior del país colombiano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TRTV 5179C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1-Ej.1 Disponible 10703179001100192
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TRTV 5176C Estrategia pedagógica audiovisual para la prevención del bullying en la institución educativa básica y media Enrique Niessen de la ciudad de Barranquilla / TRTV 5177C Estudio de percepción de los estudiantes de la Universidad Autónoma del Caribe con relación al canal Uniautónoma TV / TRTV 5178C Interpretación sobre la representación de la mujer del caribe colombiano en los imaginarios de series y telenovelas del canal RCN desde la perspectiva de la mujer Barranquillera / TRTV 5179C Rediseño organizacional del “Festival audiovisual del programa de Dirección y Producción de Radio y Televisión de la Universidad Autónoma del Caribe / TRTV 5180C Emisoras Minuto de Dios y Voz de la Patria celestial en Barranquilla : TRTV 5181C Estrategia de educomunicación para promover la animación lectora a través de la creación de cuentos infantiles con apoyo del lenguaje radial para estudiantes de 5° de primaria del colegio mixto El Concorde de Malambo / TRTV 5182C Pesca artesanal en las playas de Taganga, las nuevas tecnologías y el turismo /

Tesis (Profesional en Dirección y Producción de Radio y Televisión) Universidad Autónoma del Caribe, programa Dirección y Producción de Radio y Televisión, 2015.

El mundo cada vez experimenta la oleada globalizadora de la información de manera más vertiginosa, invitando a cada ciudad y nación a hacer frente a sus conflictos para constituirse como escenarios representativos de las distintas manifestaciones comunicativas y culturales que existen. Barranquilla no es la excepción, siendo la ciudad más grande de la costa caribe colombiana y la entrada de la materia cultural de antaño en Colombia, es redundante hablar de la exigencia y el reto de mantenerse a la vanguardia de las distintas tendencias y expresiones culturales, transformarlas, apropiarlas e innovarlas. Es indiscutible la importancia del séptimo arte en el mundo, cada vez con más público y escenarios de muestra; las producciones televisivas y las propuestas colombianas están cada vez ganando mayor terreno en los festivales de cine internacionales, gracias – entre otros – a las propuestas de estudiantes en formación en el campo. La presencia de propuestas en escenarios internacionales pertenecientes a estudiantes y profesionales de la región Caribe, más exactamente de Barranquilla, es bastante pobre y las justificaciones variadas; este fenómeno se evidencia irónicamente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena que se extiende durante una semana anualmente. Dicho Festival se especializa en el cine iberoamericano y latinoamericano y paradójicamente predominan las muestras extranjeras y del interior del país colombiano.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.