Diseño de una estrategia de comunicación para la prevención del suicidio / Miler Choles Medina, José Martínez Delgado, Andrés Martínez Villarreal. Archivo de computador.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TRTV 5172C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1-Ej.1 | Disponible | 10703172001100176 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Profesional en Dirección y Producción de Radio y Televisión) Universidad Autónoma del Caribe, programa Dirección y Producción de Radio y Televisión, 2015.
El suicidio es tal vez la forma más trágica de terminar con la propia vida (Organización mundial de la salud, 2000, p.6). Es un fenómeno complejo que ha atraído la atención de filósofos, teólogos, médicos, sociólogos y artistas a lo largo de los siglos. (OMS, 2000, p.4). Anualmente son alarmantes las cifras de personas que optan por esta alternativa para escapar de distintos problemas que se le presentan en la vida, siendo casi un millón de personas (OMS, 2014), sin tener en cuenta la magnitud del hecho y lo que genera en la sociedad, especialmente en las personas más cercanas a ellas. Sin embargo, esta es una problemática que tiende a ser ignorada en todas partes pese a su importancia para la sociedad global.
En el mundo son varias las iniciativas y los programas que tienen como finalidad la prevención del suicidio. No obstante, aún hace falta la inclusión de los medios de comunicación como un canal o una herramienta que ayude a orientar a las personas sobre este tema tan delicado, especialmente en Colombia, y más cuando muchas veces es desde allí mismo de donde se escapan referencias descuidadas que pueden llegar a incitar este tipo de actos.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.