Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño de un sistema de recolección integrado para el manejo residuos sólidos en la zona del mercado de la ciudad de Barranquilla / Wendy Paola Mendoza Ballesteros,Fray Emilio Orozco Morgan. Archivo de computador.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Batrranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2016.Descripción: 1 disco compacto ; ilustraciones, fotos a color y mapas. (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • También disponible en formato físico.
Nota de disertación: Tesis (Magister en Sistemas de Gestión) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2016. Resumen: Los residuos sólidos que se generan en las plazas de mercados de la ciudad de Barranquilla han convertido a estas zonas en focos de contaminación lo que representanta un gran problema ambiental para la comunidad. En el año 2014 en la zona de centro y mercado se recogieron cerca de 3000 toneladas de residuos, entre recolección domiciliaria y recolección de botaderos o puntos críticos que hay en la zona. Todo lo anterior nos indica que no existe un modelo eficiente de recolección de residuos sólidos en las plazas de mercado de la ciudad, que garantice la prestación de un servicio eficaz con continuidad y calidad a los habitantes. Para contribuir a la gestión ambiental de la zona se propone un diseño de un sistema de recolección integrado para el manejo residuos sólidos en la zona del mercado de la ciudad de Barranquilla, en este se desglosa inicialmente la caracterización de los residuos generados en la zona de estudio, con el fin de definir las posibles alternativas de tratamiento y/o disposición final de los mismos, posteriormente se detalla el proceso de recolección de los residuos estableciendo posibles rutas de recolección de los residuos ordinarios buscando así garantizar la prestación de un servicio eficaz con continuidad y calidad a la población de la zona, eliminar las fuentes de generación de vectores, contribuyendo al bienestar general de la comunidad y desarrollar el interés de las autoridades competentes del municipio y el operador privado en el desarrollo de la proyecto propuesto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPMSG 1030C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1-Ej.1 Disponible 10703030001100171
Total de reservas: 0

Tesis (Magister en Sistemas de Gestión) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2016.

Los residuos sólidos que se generan en las plazas de mercados de la ciudad de Barranquilla han convertido a estas zonas en focos de contaminación lo que representanta un gran problema ambiental para la comunidad. En el año 2014 en la zona de centro y mercado se recogieron cerca de 3000 toneladas de residuos, entre recolección domiciliaria y recolección de botaderos o puntos críticos que hay en la zona. Todo lo anterior nos indica que no existe un modelo eficiente de recolección de residuos sólidos en las plazas de mercado de la ciudad, que garantice la prestación de un servicio eficaz con continuidad y calidad a los habitantes. Para contribuir a la gestión ambiental de la zona se propone un diseño de un sistema de recolección integrado para el manejo residuos sólidos en la zona del mercado de la ciudad de Barranquilla, en este se desglosa inicialmente la caracterización de los residuos generados en la zona de estudio, con el fin de definir las posibles alternativas de tratamiento y/o disposición final de los mismos, posteriormente se detalla el proceso de recolección de los residuos estableciendo posibles rutas de recolección de los residuos ordinarios buscando así garantizar la prestación de un servicio eficaz con continuidad y calidad a la población de la zona, eliminar las fuentes de generación de vectores, contribuyendo al bienestar general de la comunidad y desarrollar el interés de las autoridades competentes del municipio y el operador privado en el desarrollo de la proyecto propuesto.

También disponible en formato físico.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.