Diseño de un modelo de asignación de rutas para la prestación del servicio de atención domiciliaria en tratamientos post- quirúrgicos en una empresa del sector salud del departamento del Atlántico / Javier Enrique Rueda Rueda, Fabián Enrique Mancera Orjuela. Archivo de computador.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMLI 1006C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1-Ej.1 | Disponible | 10703006001100168 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Magister Logística Integral) Universidad Autónoma del Caribe, programa de Postgrado, 2016.
En todo país desarrollado o en vías de desarrollo, la principal fuente de crecimiento económico es el incremento de la productividad, la cual está basada en la capacidad de sus industrias para innovar y perfeccionarse (PORTER, 2007) El señor (PORTER,1979) se refirió a la estrategia competitiva, como las acciones ofensivas o defensivas de una empresa para crear una posición defendible dentro de una industria, acciones que son la respuesta a las fuerzas competitivas determinantes de la naturaleza y su grado de competencia que envolvía a las organizaciones empresariales y que como resultado, buscaba obtener un importante rendimiento sobre la inversión. Él estableció tres estrategias competitivas, las cuales se pueden usar de manera grupal o particular, con el propósito de ubicar a la empresa en una posición competitiva sobresaliente. Estas tres estrategias, son: el liderazgo en costos totales bajos, la diferenciación y el enfoque. Por consiguiente, toda empresa diseña planes estratégicos para alcanzar sus metas planificadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según ya sea el alcance y magnitud de los recursos con que cuenta la empresa. De igual forma, es importante señalar que la organización empresarial debe precisar con exactitud y cuidado la misión que va regir la empresa, debido a que será la base fundamental, ya que esta representa las funciones operativas que va ejecutar en el mercado y va a suministrar a los consumidores.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.