Biblioteca Benjamin Sarta

Edúcame : Diseño de producto para ayudar a los padres de familia en la administración del tiempo libre y obligaciones de los niños en el hogar / Kiara Vanessa Camargo García.

Por: Tipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosIdioma: Español Detalles de publicación: Batrranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2015.Descripción: 60 páginas. ilustraciones y fotos a colorTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • También disponible en formato electrónico.
Nota de disertación: Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015. Resumen: En Barranquilla cada vez es más evidente el tema de la educación en la primera infancia, hasta el punto de considerarse tema de vital importancia que involucra tanto al gobierno como a la sociedad. Abarcando aspectos tanto de educación, salud, convivencia, costumbres e integridad. Hoy día la educación integral de los infantes, sus comportamientos y actitudes frente a su diario vivir, es una situación que genera preocupación por parte de especialistas. La educación desde el hogar es el principal escalón para la vida de un infante, y la ausencia de una imagen de autoridad conlleva al desequilibrio de una buena crianza. Este proyecto se centra en el desarrollo del diseño de un producto, el cual se presenta al público como un kit pedagógico, inquiriendo ser parte de la diversión del infante, los cuales harán uso de las piezas que contiene el kit, implementándolas como elementos útiles para el desarrollo de su vida cotidiana. El proceso de desarrollo de este proyecto, ha sido respaldado por estrategias de diseño que de forma homogénea transmiten un mensaje de forma clara, conquistando a su público objetivo, hasta el punto de generarles la necesidad, o persuadiéndolos sobre las situaciones que vivían en su hogar; estas estrategias son respaldadas por la ilustración vectorial, por el uso de tipografías, colores y formas que cautivan tanto a los padres de familia como a los niños. Todo esto se realiza con la finalidad de acompañar la crianza integral de los niños, proporcionando herramientas claves que persuadan y generen interés en los infantes, hasta el punto de convertir estas actividades en hábitos y costumbres de vida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015.

En Barranquilla cada vez es más evidente el tema de la educación en la primera infancia, hasta el punto de considerarse tema de vital importancia que involucra tanto al gobierno como a la sociedad. Abarcando aspectos tanto de educación, salud, convivencia, costumbres e integridad. Hoy día la educación integral de los infantes, sus comportamientos y actitudes frente a su diario vivir, es una situación que genera preocupación por parte de especialistas. La educación desde el hogar es el principal escalón para la vida de un infante, y la ausencia de una imagen de autoridad conlleva al desequilibrio de una buena crianza. Este proyecto se centra en el desarrollo del diseño de un producto, el cual se presenta al público como un kit pedagógico, inquiriendo ser parte de la diversión del infante, los cuales harán uso de las piezas que contiene el kit, implementándolas como elementos útiles para el desarrollo de su vida cotidiana. El proceso de desarrollo de este proyecto, ha sido respaldado por estrategias de diseño que de forma homogénea transmiten un mensaje de forma clara, conquistando a su público objetivo, hasta el punto de generarles la necesidad, o persuadiéndolos sobre las situaciones que vivían en su hogar; estas estrategias son respaldadas por la ilustración vectorial, por el uso de tipografías, colores y formas que cautivan tanto a los padres de familia como a los niños. Todo esto se realiza con la finalidad de acompañar la crianza integral de los niños, proporcionando herramientas claves que persuadan y generen interés en los infantes, hasta el punto de convertir estas actividades en hábitos y costumbres de vida.

También disponible en formato electrónico.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.