Biblioteca Benjamin Sarta

Nueva línea de productos para la empresa Inbow / Alejandro fernández.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosIdioma: Español Detalles de publicación: Batrranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2015.Descripción: 44 páginas. ilustraciones y fotos a colorTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • También disponible en formato electrónico.
Nota de disertación: Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015. Resumen: Gracias a la apertura económica, los países han desarrollado habilidades para penetrar los mercados internacionales, sometidos a una competitividad que genera la búsqueda de nuevas estrategias comerciales por parte de las empresas para posicionarse en el mercado; la empresa INBOW busca tomar determinaciones que se encuentren a su alcance según su campo de acción para poder competir en el mercado nacional como en el mercado internacional, generando precios cómodos para sus clientes, una óptima calidad y acercarse de una u otra forma a los requerimientos impuestos por estos y así evolucionar en el camino de la globalización. Por tanto la misión de este proyecto es emplear la información del sector gráfico con el fin de contribuir a la creación y establecimiento de una nueva línea de productos de kits escolares y suministros de oficina para la empresa INBOW, con base a ilustraciones minimalistas; desarrollándose un plan de producción que intente acercase lo más posible a las necesidades generadas por los consumidores. En este proyecto se reflejará el extenso proceso de desarrollo e investigación de la realidad comercial que tiene este medio de comunicación gráfica en el contexto de la sociedad panameña, empleando suministros de oficina o kits escolares como una herramienta didáctica sugestiva de personajes de cine y video juegos debido al perfil de público enfocado (Geeks), logrando fidelizar a sus clientes y el crecimiento de la empresa en el sector. Finalmente se evalúan los ingresos y costos que se incurrirían durante la vida de este proyecto, definiéndose el tipo de diseños y como serán utilizados teniendo en cuenta que en el proceso investigativo se encontraron ciertas pautas para la realización de estos, comenzando con el análisis de la situación gráfica, el análisis de la organización, análisis de la competencia, análisis del público, terminando con el diseño de los productos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TDG 0604P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712604001100130
Total de reservas: 0

Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015.

Gracias a la apertura económica, los países han desarrollado habilidades para penetrar los mercados internacionales, sometidos a una competitividad que genera la búsqueda de nuevas estrategias comerciales por parte de las empresas para posicionarse en el mercado; la empresa INBOW busca tomar determinaciones que se encuentren a su alcance según su campo de acción para poder competir en el mercado nacional como en el mercado internacional, generando precios cómodos para sus clientes, una óptima calidad y acercarse de una u otra forma a los requerimientos impuestos por estos y así evolucionar en el camino de la globalización. Por tanto la misión de este proyecto es emplear la información del sector gráfico con el fin de contribuir a la creación y establecimiento de una nueva línea de productos de kits escolares y suministros de oficina para la empresa INBOW, con base a ilustraciones minimalistas; desarrollándose un plan de producción que intente acercase lo más posible a las necesidades generadas por los consumidores. En este proyecto se reflejará el extenso proceso de desarrollo e investigación de la realidad comercial que tiene este medio de comunicación gráfica en el contexto de la sociedad panameña, empleando suministros de oficina o kits escolares como una herramienta didáctica sugestiva de personajes de cine y video juegos debido al perfil de público enfocado (Geeks), logrando fidelizar a sus clientes y el crecimiento de la empresa en el sector. Finalmente se evalúan los ingresos y costos que se incurrirían durante la vida de este proyecto, definiéndose el tipo de diseños y como serán utilizados teniendo en cuenta que en el proceso investigativo se encontraron ciertas pautas para la realización de estos, comenzando con el análisis de la situación gráfica, el análisis de la organización, análisis de la competencia, análisis del público, terminando con el diseño de los productos.

También disponible en formato electrónico.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.