Biblioteca Benjamin Sarta

Proyecto de investigación Aprobado / Javier Andrés Mejía Barandica.

Por: Tipo de material: Materiales mixtosMateriales mixtosIdioma: Español Detalles de publicación: Batrranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2015.Descripción: 72 páginas. ilustraciones y fotos a colorTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • También disponible en formato electrónico.
Nota de disertación: Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015. Resumen: Como es bien conocido el libre desarrollo de la personalidad es un derecho fundamental para las personas y se trata esencialmente del reconocimiento que hace el país como estado social de derecho de todo individuo a ser como quiere ser sin ninguna clase de impedimentos por parte de la sociedad en general que les quite la posibilidad de alcanzar las metas que se proponen de acuerdo sus necesidades e intereses partiendo del principio de la autonomía que es el que en cierta manera rige este derecho. A pesar de todas las garantías que ofrece el estado colombiano por ser un estado social de derecho, existen algunos grupos segregados a los cuales no se les ha tenido en cuenta en el ámbito de las leyes establecidas por la corte constitucional para hacer cumplir sus derechos. Así, es el caso de la comunidad LGBTI, la cual conformada por personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales; los cuales como se puede ver muy frecuentemente en los medios masivos de comunicación se ven envueltos en múltiples problemas de índole social y legal, precisamente por el poco reconocimiento de sus derechos ante la sociedad; lo cual ha llevado a que la población civil, funcionarios públicos, entre otros vulneren sus derechos. Desafortunadamente en Colombia los derechos de la comunidad LGBTI son vulnerados y más que vulnerados, no les son garantizados, porque, aunque actualmente existan diversas leyes para hace cumplir los derechos de estas personas; la mirada prejuiciosa y cuadriculada de las autoridades judiciales y administrativas lleva a incumplimiento de dichas legislaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015.

Incluyen referencias bibliográficas.

Como es bien conocido el libre desarrollo de la personalidad es un derecho fundamental para las personas y se trata esencialmente del reconocimiento que hace el país como estado social de derecho de todo individuo a ser como quiere ser sin ninguna clase de impedimentos por parte de la sociedad en general que les quite la posibilidad de alcanzar las metas que se proponen de acuerdo sus necesidades e intereses partiendo del principio de la autonomía que es el que en cierta manera rige este derecho. A pesar de todas las garantías que ofrece el estado colombiano por ser un estado social de derecho, existen algunos grupos segregados a los cuales no se les ha tenido en cuenta en el ámbito de las leyes establecidas por la corte constitucional para hacer cumplir sus derechos. Así, es el caso de la comunidad LGBTI, la cual conformada por personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales; los cuales como se puede ver muy frecuentemente en los medios masivos de comunicación se ven envueltos en múltiples problemas de índole social y legal, precisamente por el poco reconocimiento de sus derechos ante la sociedad; lo cual ha llevado a que la población civil, funcionarios públicos, entre otros vulneren sus derechos.
Desafortunadamente en Colombia los derechos de la comunidad LGBTI son vulnerados y más que vulnerados, no les son garantizados, porque, aunque actualmente existan diversas leyes para hace cumplir los derechos de estas personas; la mirada prejuiciosa y cuadriculada de las autoridades judiciales y administrativas lleva a incumplimiento de dichas legislaciones.

También disponible en formato electrónico.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.