Biblioteca Benjamin Sarta

Señalética para El Malecón De Puerto Colombia / Alan Francis Rasch Jalab. Archivo de computador.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Batrranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2015.Descripción: 1 disco compacto: ilustraciones y fotos a color. (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • También disponible en formato impreso.
Nota de disertación: Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015. Resumen: El departamento del Atlántico cuenta con una zona de playas reconocidas por su tranquilidad en el oleaje, a pesar de esto no existe una concurrida visita de turistas y residentes durante las épocas de vacaciones. Entre estas se pueden mencionar: Prado mar, Puerto Colombia, Puerto Salgar, Santa Verónica, Puerto Velero, entre otras. El constante transitar de personas en estos lugares, requiere de precaución por parte de turistas y comerciantes para evitar riesgos y contratiempos que se puedan lamentar más adelante. Actualmente las playas de puerto Colombia, carecen de una señalización informativa para sus visitantes, por lo que es común que se pierdan al tratar de ubicar un lugar deseado dentro de la misma, así como encontrar los senderos apropiados para caminar, y reconocer las áreas de inminente peligro o aplicar normas de seguridad mínimas para la seguridad del turista y el ecosistema. De no corregirse esto, el riesgo puede ser mayor, entre más se deje pasar si instalar una señalética informativa. Los símbolos de seguridad, advertencia o cualquier otro tipo de aviso son imprescindibles en la vida diaria, forman parte de la comunicación social y ambiental y facilitan el acceso a los servicios requeridos por los individuos en un determinado espacio. El sistema de señalética, debe crearse y adaptarse para cada caso en particular.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TDG 1593C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1-Ej.1 Disponible 10703593001100109
Total de reservas: 0

Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015.

El departamento del Atlántico cuenta con una zona de playas reconocidas por su tranquilidad en el oleaje, a pesar de esto no existe una concurrida visita de turistas y residentes durante las épocas de vacaciones. Entre estas se pueden mencionar: Prado mar, Puerto Colombia, Puerto Salgar, Santa Verónica, Puerto Velero, entre otras. El constante transitar de personas en estos lugares, requiere de precaución por parte de turistas y comerciantes para evitar riesgos y contratiempos que se puedan lamentar más adelante. Actualmente las playas de puerto Colombia, carecen de una señalización informativa para sus visitantes, por lo que es común que se pierdan al tratar de ubicar un lugar deseado dentro de la misma, así como encontrar los senderos apropiados para caminar, y reconocer las áreas de inminente peligro o aplicar normas de seguridad mínimas para la seguridad del turista y el ecosistema. De no corregirse esto, el riesgo puede ser mayor, entre más se deje pasar si instalar una señalética informativa. Los símbolos de seguridad, advertencia o cualquier otro tipo de aviso son imprescindibles en la vida diaria, forman parte de la comunicación social y ambiental y facilitan el acceso a los servicios requeridos por los individuos en un determinado espacio. El sistema de señalética, debe crearse y adaptarse para cada caso en particular.

También disponible en formato impreso.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.