Museo virtual para favorecer la identidad cultural / José Reinaldo Vargas Zapata.
Tipo de material:
- También disponible en formato electrónico.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPME 0059P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712059001050503 | |||
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPME 0059P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 10712059002100186 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Magister en Educación), Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2015.
Incluye referencias bibliográficas.
La práctica educativa debe contribuir a la defensa de la Identidad cultural; sabiendo que “Enseñar exige el reconocimiento y la asunción de la identidad cultural”. (Freire, 1997). Al abordar la relación individuo-sociedad, en el plano educativo, es preciso considerar que la Identidad es parte esencial de la realidad, del lugar donde interactúa el estudiante, es decir de su contexto, el medio geográfico y las actividades socio-productivas que de él se desprenden. En la Institución Educativa Distrital Calixto Álvarez, de la ciudad de Barranquilla, se ha podido constatar que las actividades que se realizan para construir identidad en los estudiantes, no son suficientes por cuanto las mayorías están encaminadas a resaltar manifestaciones folclóricas, sobre todo del carnaval, existiendo un vacío en cuanto al conocimiento y valor del Patrimonio Cultural de Barranquilla por parte de los estudiantes. A través del desarrollo del Área de Educación Artística se ha podido evidenciar en los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Calixto Álvarez, que existe un desconocimiento de los valores socioculturales, lo cual es desfavorable para la construcción de su Identidad cultural. Los estudiantes desconocen o saben muy poco de su ciudad. Desconocen los principales Hitos y nodos, los principales monumentos y por lo tanto su propio patrimonio cultural. Las causas de este desconocimiento del Patrimonio cultural son múltiples, desde la falta de dinero, factores culturales del entorno, aculturación, falta de una política social encaminada al fortalecimiento de la Identidad cultural, fallas de planes educativos, etc.
También disponible en formato electrónico.
07
DS Dissertation
No hay comentarios en este titulo.