Protocolos para los servicios multimedia / Ricardo Solano Aguilar, Andrés Solano Pineda. Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TSIS 1365C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD. 1 | Disponible | 10703365001042248 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniero de Sistemas) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería de Sistemas, 2006.
Incluye bibliografía, etc.
Como ingenieros de sistemas, nos vemos obligados a ir al ritmo de la tecnología o por lo menos no retrasarnos tanto para que esta no nos arrastre. El tema de los protocolos y estándares utilizados para los servicios multimedia, tema de nuestro trabajo de investigación tiene una gran importancia ya que esta tecnología ha venido en notable crecimiento, hasta tal punto que ya se convierte en una manera de comunicarnos de forma cotidiana. Por eso el interés de organizaciones como la ITU (Internacional Telecommunications Union) y como el IETF (Internet Engineering Task Force) por desarrollar arquitecturas y protocolos para sistemas multimedia sobre IP. Los dos enfoques más prometedores son el conjunto de protocolos que ha desarrollado la ITU bajo la denominación de H.323 y la propuesta de la IETF bajo el nombre de SIP. Aunque estas dos tecnologías que se proponen son muy similares, se pueden encontrar profundas diferencias en su planteamiento. H.323 es la solución mas madura, y ha seguido un desarrollo orientado principalmente a la telefonía IP; en cambio SIP se ha desarrollado con un objetivo más amplio, centrándose en la provisión del desarrollo de nuevos servicios, pensando en el futuro. El objetivo de este trabajo de investigación es ofrecer una breve descripción de las características generales y alcances que han tenido el desarrollo de los protocolos H.323, SIP, H.248 o MEGAGO, en las tecnologías relacionas con redes y servicios IP. Durante el desarrollo del trabajo, se dará una definición de cada uno de los protocolos y se indicara cada una de las características, arquitectura y componentes de los protocolos antes descritos. Por ultimo, la integración de servicios en una única red de paquetes permite el desarrollo de nuevos servicios que permiten integrar aspectos que anteriormente estaban segmentados por motivos de la tecnología de red sobre la que se basaban.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
07
DS Dissertation
CM
No hay comentarios en este titulo.