Modelo de infraestructura de telecomunicaciones que responde a la norma ritel en construcciones de propiedad horizontal contruidas antes del año 2014. / Carlos Mario Reyes Almanza. Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TELE 1265 (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1-EJ.1 | Disponible | 10703000001050027 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2015.
Incluye bibliografía, etc.
Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0484.
Las aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones –TIC - representan hoy en día una ventaja competitiva y debe estar al alcance de cualquier ciudadano. Uno de los factores que afectan el acceso a este tipo de tecnologías se refleja en las construcciones de propiedad horizontal, debido al hecho de compartir entre ciudadanos servicios o recursos comunes se ven afectados los derechos de unos y otros en acceder a un tipo de tecnología que cumpla características específicas. La solución a este tipo de problemas fue resuelta en la mayor parte de los países desarrollados, y a partir del año 2014 en Colombia se creó la Norma RITEL (Reglamento Técnico para Redes Internas de Telecomunicación) que establece las condiciones o requisitos mínimos de infraestructura de telecomunicaciones con que debe contar la propiedad horizontal. El presente proyecto propone un modelo que permite en las construcciones de propiedad horizontal anteriores del año 2014 las ventajas de la norma implantadas en Colombia; y de solucionar la ingeniería de este modelo en el manejo real en la ciudad de Barranquilla. La aplicación de este proyecto es responder con el modelo a las exigencias que la norma establece como son los gabinetes principales, la red interna de comunicaciones, los equipos y los diferentes servicios telecomunicaciones. El proyecto expone de forma clara y ordenada los principios teóricos del modelado y el funcionamiento de la norma a seguir.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
07
DS Dissertation
CM
No hay comentarios en este titulo.