Rediseño de una línea de producción para el proceso de, reparación de zapatas en la empresa Gecolsa / Manuel Choperena Quecedo, Alex Nieto Sarmiento, Carlos Álvarez Muñoz. Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMEC 1190 (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1-Ej.1 | Disponible | 10703000001050002 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2008.
Incluye bibliografía, etc.
Trabajo de grado para optar a el titulo profesional según Acta Nº IM0147.
Hoy en día, las empresas exitosas son aquellas que trabajan para mejorar sus productos y procesos, para que los clientes cautivos y potenciales, sientan y se beneficien del respaldo y la confianza que estas puede brindarles. En este proyecto se platea una alternativa válida para afrontar estos nuevos retos, se trata de elaboración de PROCESOS EN LINEA, con los cuales se busca reducir el tiempo y el esfuerzo de producción, pero la aplicación de estos en las empresas requiere de un compromiso por parte de estas, ya que no se tratan de elementos fáciles de implementar, pero que, de ser implementados se verán relacionados directamente con la productividad de la compañía. Cuando el producto esta bien definido para una aplicación y no se contempla por el momento modificaciones en su diseño para darle valor agregado, el camino para las mejoras puede concentrarse en la organización del trabajo o en el proceso de fabricación. La organización del trabajo implica eliminar tiempos muertos y redistribuir roles y funciones, en donde normalmente la inversión es baja, esto es deseable si es posible esta alternativa de mejora. En el caso de modificaciones a un proceso para fabricar un producto, la situación es más compleja, por este camino normalmente se requiere una inversión, que será alta o baja según la tecnología que se piense instalar y la magnitud de las modificaciones a implementar. Además es posible en el caso de productos estables, combinar las soluciones organizativas con las de modificación del proceso para potenciar los resultados esperados.
Abstract: Nowadays, the successful companies are those that work to improve their products and processes, so that the captive and potential clients feel and the endorsement and the confidence benefit from that these can offer them. In this project an alternative valid is raised to confront these new challenges, is elaboration of PROCESSES In line, with which it looks for to reduce to the time and the effort of production, but the application of these in the companies requires of a commitment on the part of these, since they are not elements easy to implement, but that, of being implemented they will be related directly to the productivity of the company. When the defined product this or for an application and is not contemplated at the moment modifications in its design to give added value him, the way for the improvements can be concentrated in the organization of the work or the process of manufacture. The organization of the work implies to eliminate idling and to redistribute rolls and functions, where normally the investment is low, this is desirable if this alternative of improvement is possible. In the case of modifications to a process to make a product, the situation is more complex, by this way normally requires an investment, which will be high or low according to the technology that think to install and the magnitude of the modifications to implement. In addition it is possible in the case of stable products, to combine the organizativas solutions with those of modification of the process to harness the awaited results.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico de la Colección de Tesis.
DS Dissertation
CM
No hay comentarios en este titulo.