Análisis termo económico de un sistema de flujo primario variable vs un sistema de flujo secundario variable para un circuito de agua fría en una instalación educativa en la ciudad de Barranquilla Colombia. / James Robledo De La Hoz, Brayan Vargas Quintero. Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMEC 1171 (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1-Ej.1 | Disponible | 10703000001049981 |
Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2013.
Incluye bibliografía, etc.
Trabajo de grado para optar a el titulo profesional según Acta Nº IM0261.
En este documento se exponen los perfiles de carga térmica para una institución educativa del Caribe colombiano, y así de esta manera poder dimensionar los componentes y equipos para diseñar una central de fio basada en un circuito de agua fría y determinar cuál de las configuraciones, primario variable y secundario variable, es más eficiente y más viable a emplear, de acuerdo al comportamiento de la carga térmica. La metodología que se utilizo fue la siguiente, se estableció las variables de medición de consumo de los equipos. Se definieron los tiempos de medición de los equipos, Calculamos las condiciones de carga térmica de las edificaciones, se realizo un cálculo de las condiciones térmicas de las edificaciones. Se diseño de la central de frio para poder establecer datos comparativos con los parámetros obtenidos de las mediciones anteriores y basándonos en el cálculo de carga térmica desarrollado. Establecimos parámetros de consumo de energía de la central de frio. Realizamos un análisis de inversión económica según el tipo de tecnología a aplicar. Para ambas configuraciones empleamos dos enfriadoras de las cuales una siempre estará en operación mientras que la otra entrara en línea siempre que la carga térmica del loop aumente, así de igual manera para el primario variable tendrá dos bombas con variador de velocidad para suplir las necesidades de caudal de acuerdo a la variación de la carga térmica, y tendrá el mismo comportamiento que las enfriadoras ya que cuando se requiera la una de las bombas puede ser apagada.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico de la Colección de Tesis.
DS Dissertation
CM
No hay comentarios en este titulo.