Diseño de un sistema de visión artificial para la revisión del nivel de llenado de bebidas embotelladas / Germán Andrés Lozano Mantilla Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMCT 1017C (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 10703000001042052 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniero Mecatrónico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecatrónica, 2015
Incluye bibliografía, etc.
En el siguiente proyecto, se ha desarrollado un sistema de control de calidad para la revisión de llenado de bebidas embotelladas mediante el uso del software MATLAB y su Toolbox de procesamiento de imágenes. Este sistema consta de una banda transportadora encargada de generar el movimiento de las botellas a evaluar, hasta ser detectadas por un sensor óptico posicionado en paralelo con una cámara, la cual obtiene las imágenes de todas y cada una de las botellas para posteriormente ser procesadas. Como primera instancia, se tiene un sistema para el transporte de las botellas que serán llevadas hasta el lugar de captura de las imágenes, para luego realizar el pre procesamiento de las mismas. Todo lo anterior se realiza mediante un software diseñado por los autores para identificar el nivel de llenado del producto. Al finalizar el pre-procesamiento y determinar que las características finales del producto cumplen con el requisito de nivel de líquido, las botellas continúan hacia un proceso de ubicación en las cajas donde serán despachadas. Usando un manipulador SCORBOT ER V Plus, las botellas son ubicadas por nivel de aceptación en su caja correspondiente. Al terminar el proceso, aquellas botellas que no cumplen con las características necesarias son rechazadas. De igual manera, el software anteriormente mencionado, permite la puesta en marcha de todo el sistema, usando ARDUINO como tarjeta de adquisición de datos e interconexión entre el software ROBOCELL, encargado del movimiento del manipulador, y MATLAB, encargado del procesamiento de las imágenes.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.