Diseño e implementación de un sistema mecatrónico para entrenamiento de nadadores profesionales en el departamento del atlantico / Leandro José Torres Correa, César Antonio Zúñiga Alvarado Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMCT 0008C (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 10703000001042046 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniero Mecatrónico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecatrónica, 2013
Incluye bibliografía, etc.
Luego de muchos años de estar la natación en campeonatos de gran importancia a nivel mundial como Panamericanos, Mundiales, y Juegos Olímpicos, se ha venido dando una gran relevancia a este deporte dado que se ha caracterizado por ser uno de los más importantes y completos físicamente del mundo. La natación no es un deporte muy apoyado y masificado en la región Caribe, los mejores complejos acuáticos y la mayor masa de nadadores se encuentran precisamente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, ciudades donde han surgido los mejores nadadores profesionales del país en los últimos tiempos. En este orden de ideas se hace necesario implementar un sistema de entrenamiento que permita que los nadadores alcancen un nivel altamente competitivo primordialmente en el departamento del Atlántico. Una posible alternativa es innovar en la forma como se está entrenando y con qué elementos se está llevando a cabo dicha práctica, para así, poder establecer una solución a los deportistas con el fin de alcanzar el nivel de competitividad necesario para obtener excelentes resultados tanto en torneos nacionales como internacionales de gran exigencia como los juegos Olímpicos, Panamericanos, Centroamericanos, entre otros.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.