Sistema de control de un elevador, con tecnología inalámbrica para el diagnostico, bloqueo y desbloqueo remoto / Wilfrido Ramos Orozco, Danilo Rojas Mendez Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMCT 1003C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001042041 |
Tesis (Ingeniero Mecatrónico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecatrónica, 2013
Incluye bibliografía, etc.
Desde la edad antigua y hasta finales de la edad media, la construcción de grandes fortalezas como castillos los cuales llegaban a tener hasta 6 pisos de altos implicaba para sus habitantes un esfuerzo físico bastante agotador y era el de subir y bajar grandes escaleras para ir de un piso al otro, pero este esfuerzo era a un mayor cuando se requería subir algún elemento de gran tamaño y peso. A raíz de esto, se empezaron a utilizar plataformas las cuales eran atadas a una cuerda que pasaba por una polea y jaladas por personas o animales; este mecanismo era funcional pero no muy seguro.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.