Biblioteca Benjamin Sarta

Desarrollar un plan de mantenimiento preventivo para una empresa prestadora de servicio de transporte interdepartamentales / Ronald De Jesus Guevara Mendoza, Peter Alberto Osorio Izaquita. Recurso electrónico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Barranquilla, Colombia. : Universidad Autónoma del Caribe, 2014.Descripción: 1 disco compacto. : ilustraciones, etc. ; (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2014. Resumen: El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, monitoreo, ajuste, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación y calibración que debe llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfecto en su estado inicial y corregirlas para mantener los equipos en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos. El interés de este estudio va dirigido a la ejecución de un plan de mantenimiento preventivo de una flota de transporte, para ello, se tendrá en cuenta la calidad y el cumplimiento de los servicios que este presta. Un plan de mantenimiento adecuado garantiza una buena disposición del servicio, disminuyendo fallas y errores imprevistos que son unas de las quejas más expuestas por los usuarios que utilizan este medio de transporte. Así que se pretende a través del estudio aumentar la fiabilidad, permitiendo la optimización de los recursos y en definitiva reducir costos y contribuir a la eficiencia global de la empresa prestadora de servicio. La propuesta para gestión de mantenimiento que se plantea en el presente documento está diseñada para aumentar la rentabilidad y competitividad de la línea de despacho. En la cual se espera un escenario ideal de 50% a 80% de los esfuerzos concentrados en mantenimiento preventivo y de 5% a 25% a correctivo. De esta manera se facilitara la obtención de índices de desempeño que permitirá la mejora continua de los activos físicos de la empresa y con ello la eficacia de las tareas de mantenimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMEC 1123 (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1-Ej.1 Disponible 10703000001049932
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2014.

Incluye bibliografía, etc.

Trabajo de grado para optar a el titulo profesional según Acta Nº IMLP0113

El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, monitoreo, ajuste, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación y calibración que debe llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfecto en su estado inicial y corregirlas para mantener los equipos en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos. El interés de este estudio va dirigido a la ejecución de un plan de mantenimiento preventivo de una flota de transporte, para ello, se tendrá en cuenta la calidad y el cumplimiento de los servicios que este presta. Un plan de mantenimiento adecuado garantiza una buena disposición del servicio, disminuyendo fallas y errores imprevistos que son unas de las quejas más expuestas por los usuarios que utilizan este medio de transporte. Así que se pretende a través del estudio aumentar la fiabilidad, permitiendo la optimización de los recursos y en definitiva reducir costos y contribuir a la eficiencia global de la empresa prestadora de servicio. La propuesta para gestión de mantenimiento que se plantea en el presente documento está diseñada para aumentar la rentabilidad y competitividad de la línea de despacho. En la cual se espera un escenario ideal de 50% a 80% de los esfuerzos concentrados en mantenimiento preventivo y de 5% a 25% a correctivo. De esta manera se facilitara la obtención de índices de desempeño que permitirá la mejora continua de los activos físicos de la empresa y con ello la eficacia de las tareas de mantenimiento.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico de la Colección de Tesis.

DS Dissertation

CM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.