Biblioteca Benjamin Sarta

Estudio de factibilidad para la creación de la empresa prestadora de servicios y proveedora de equipos industriales FluidoTech Ingeniería S.A.S. / Jorge Luis Gutiérrez Montalvo. Recurso electrónico

Por: Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Barranquilla, Colombia. : Universidad Autónoma del Caribe, 2013.Descripción: 1 disco compacto. : ilustraciones, etc. ; (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2013. Resumen: El presente proyecto muestra todos los detalles que constituyen la base para la formación de una empresa de servicios, bajo la razón social de FluidoTech Ingeniería S.A.S., que está destinada a la reparación y mantenimiento de motores eléctricos y bombas de procesos industriales, así como también la prestación de servicios adicionales relacionados, como la selección e instalación de equipos industriales. El estudio está dividido en cinco etapas, la primera de ellas es el estudio de prefactibilidad, en el cual se exponen: antecedentes, el surgimiento de la idea de negocio, descripción de los servicios de la empresa, tipo de empresa según su forma jurídica, se plantea la visión y la misión y, se realiza una no muy profunda justificación socio-económica para la creación de la empresa. En la segunda etapa, se realiza el estudio de mercado, en el cual se realiza una investigación del comportamiento de la oferta y la demanda de los servicios que prestará la empresa, y por medio de análisis estadísticos se realizarán proyecciones para la oferta y demanda futura, permitiendo llevar a cabo un correcto análisis de precios. En la tercera etapa se detalla la comercialización, sostenibilidad y desarrollo de la empresa. En esta etapa se establecen las estrategias de comercialización y publicidad. Después de esta etapa viene el estudio técnico, el cual constituye el núcleo ingenieril del proyecto, donde se definen aspectos como el tamaño, localización, herramientas y equipos, infraestructura física y distribución en planta. En la quinta y última etapa se realiza el estudio financiero, en donde se determina el presupuesto de inversiones, ventas, costos, gastos, impuestos y utilidades. En este estudio, se realizan indicadores financieros y el retorno de la inversión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMEC 1105 (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1-Ej.1 Disponible 10703000001049914
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2013.

Incluye bibliografía, etc.

Trabajo de grado para optar a el titulo profesional según Acta Nº IM0267.

El presente proyecto muestra todos los detalles que constituyen la base para la formación de una empresa de servicios, bajo la razón social de FluidoTech Ingeniería S.A.S., que está destinada a la reparación y mantenimiento de motores eléctricos y bombas de procesos industriales, así como también la prestación de servicios adicionales relacionados, como la selección e instalación de equipos industriales. El estudio está dividido en cinco etapas, la primera de ellas es el estudio de prefactibilidad, en el cual se exponen: antecedentes, el surgimiento de la idea de negocio, descripción de los servicios de la empresa, tipo de empresa según su forma jurídica, se plantea la visión y la misión y, se realiza una no muy profunda justificación socio-económica para la creación de la empresa. En la segunda etapa, se realiza el estudio de mercado, en el cual se realiza una investigación del comportamiento de la oferta y la demanda de los servicios que prestará la empresa, y por medio de análisis estadísticos se realizarán proyecciones para la oferta y demanda futura, permitiendo llevar a cabo un correcto análisis de precios. En la tercera etapa se detalla la comercialización, sostenibilidad y desarrollo de la empresa. En esta etapa se establecen las estrategias de comercialización y publicidad. Después de esta etapa viene el estudio técnico, el cual constituye el núcleo ingenieril del proyecto, donde se definen aspectos como el tamaño, localización, herramientas y equipos, infraestructura física y distribución en planta. En la quinta y última etapa se realiza el estudio financiero, en donde se determina el presupuesto de inversiones, ventas, costos, gastos, impuestos y utilidades. En este estudio, se realizan indicadores financieros y el retorno de la inversión.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico de la Colección de Tesis.

DS Dissertation

CM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.