Biblioteca Benjamin Sarta

Desarrollo de un sistema de entrenamiento para nadadores con registro automático de tiempos / Walter Alonso Avila Gonzalez, Rafael Alberto Rada Ruiz. Recurso electrónico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Barranquilla, Colombia. : Universidad Autónoma del Caribe, 2014.Descripción: 1 disco compacto. : ilustraciones ; (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2014. Resumen: En la actualidad los nadadores tienen la posibilidad de contar con sistemas de cronometraje muy exactos, pero solo durante las competencias, en los entrenamientos deben hacerlo de forma manual, lo cual da cabida al error humano. Este proyecto se realiza dada la necesidad de una mayor exactitud en los tiempos registrados en el entrenamiento con el fin de que el nadador tenga un historial de todos sus tiempos y ver su progreso. El proyecto se desarrolla en cuatro fases, la primera es la adquisición de la señal mediante un pulsador ubicado en el interior de la piscina, este pulsador se encuentra fijado gracias a una ventosa, y sellado herméticamente para evitar daños por medio de una carcasa sumergible para celular, el pulsador envía la señal por medio de un cable blindado al agua el cual se encuentra conectado a una tarjeta con un microcontrolador dondese encuentra¬¬¬¬ la fase de transmisión de la señal, el pulso es recibido por el PIC (16F877A) y es enviado a través de un módulo bluetooth (HC-06). Luego de esto se procede a la etapa de visualización lo cual se desarrolla dentro del entorno a Android, con la creación de una aplicación capaz de visualizar, cronometrar y crear un registro histórico de los tiempos de un nadador. El proyecto es muy viable y con dispositivos de bajo costo, lo cual lo hace asequible a cualquier persona, además de brindar la oportunidad que el nadador no dependa de su entrenador para la toma de tiempos, alivianando las cargas para este y dando mayor seguridad al nadador que tiene el registro exacto de sus tiempos, llevándolo a exigirse más para obtener mejor desempeño.Resumen: Abstract: Nowadays swimmers are able to have very accurate timekeeping systems, but only during competitions, in training must do it manually, which makes room for human error. This project is given the need for greater accuracy in the times recorded in the training so that the swimmer has a history of all times and see your progress. The project was developed in four phases, the first is the signal acquisition using a button located inside the pool, this button is secured by a suction cup, and hermetically sealed to prevent damage by an underwater housing for cell, the switch sends the signal through an armored bridge cable which is connected to a card with a microcontroller where the phase signal transmission, the pulse is received by the PIC (16F877A) and is sent via a bluetooth module (HC-06). After this, one proceeds to the display step which develops inside the Android environment, with the creation of an application capable of displaying, timing and create a historical record of the times of a swimmer. The project is very viable and low-cost devices, which makes it affordable to anyone, besides providing the opportunity the swimmer does not depend on your coach for taking time, lightening the burden for this and giving greater security to swimmer who has the accurate record of their times, leading to demand more for better performance.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central Biblioteca Central Trabajo de grado TELE 1262 (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1-Ej.1 Disponible 10703000001049909
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2014.

Incluye bibliografía, etc.

Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0481.

En la actualidad los nadadores tienen la posibilidad de contar con sistemas de cronometraje muy exactos, pero solo durante las competencias, en los entrenamientos deben hacerlo de forma manual, lo cual da cabida al error humano. Este proyecto se realiza dada la necesidad de una mayor exactitud en los tiempos registrados en el entrenamiento con el fin de que el nadador tenga un historial de todos sus tiempos y ver su progreso. El proyecto se desarrolla en cuatro fases, la primera es la adquisición de la señal mediante un pulsador ubicado en el interior de la piscina, este pulsador se encuentra fijado gracias a una ventosa, y sellado herméticamente para evitar daños por medio de una carcasa sumergible para celular, el pulsador envía la señal por medio de un cable blindado al agua el cual se encuentra conectado a una tarjeta con un microcontrolador dondese encuentra¬¬¬¬ la fase de transmisión de la señal, el pulso es recibido por el PIC (16F877A) y es enviado a través de un módulo bluetooth (HC-06). Luego de esto se procede a la etapa de visualización lo cual se desarrolla dentro del entorno a Android, con la creación de una aplicación capaz de visualizar, cronometrar y crear un registro histórico de los tiempos de un nadador. El proyecto es muy viable y con dispositivos de bajo costo, lo cual lo hace asequible a cualquier persona, además de brindar la oportunidad que el nadador no dependa de su entrenador para la toma de tiempos, alivianando las cargas para este y dando mayor seguridad al nadador que tiene el registro exacto de sus tiempos, llevándolo a exigirse más para obtener mejor desempeño.

Abstract: Nowadays swimmers are able to have very accurate timekeeping systems, but only during competitions, in training must do it manually, which makes room for human error. This project is given the need for greater accuracy in the times recorded in the training so that the swimmer has a history of all times and see your progress. The project was developed in four phases, the first is the signal acquisition using a button located inside the pool, this button is secured by a suction cup, and hermetically sealed to prevent damage by an underwater housing for cell, the switch sends the signal through an armored bridge cable which is connected to a card with a microcontroller where the phase signal transmission, the pulse is received by the PIC (16F877A) and is sent via a bluetooth module (HC-06). After this, one proceeds to the display step which develops inside the Android environment, with the creation of an application capable of displaying, timing and create a historical record of the times of a swimmer. The project is very viable and low-cost devices, which makes it affordable to anyone, besides providing the opportunity the swimmer does not depend on your coach for taking time, lightening the burden for this and giving greater security to swimmer who has the accurate record of their times, leading to demand more for better performance.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

07

DS Dissertation

CM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.