Diseño y construcción de un Pulsioxímetro móvil con conectividad bluetooth / Carlos Andrés Gutiérrez Bossio, Stephanie Herrera González. Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TELE 1249 (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1-Ej.1 | Disponible | 10703000001049790 |
Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2014.
Incluye bibliografía, etc.
Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0478
El pulsioxímetro es un instrumento biomédico que monitorea de forma continua y no invasiva la saturación de oxígeno de la sangre. Su uso permite el monitoreo continuo e instantáneo de la oxigenación, y la detección temprana de hipoxia antes de que ocurran otros signos como cianosis, taquicardia o bradicardia. Su empleo permite reducir la frecuencia de punciones arteriales y el análisis de gases sanguíneos en el laboratorio. La oximetría de pulso puede detectar el descenso de los niveles de saturación de oxígeno antes de que ocurra daño y en general, antes de que aparezcan los signos físicos. En el mercado se encuentran pulsioxímetros que pueden ser utilizados desde el hogar y brindan al paciente un resultado inmediato. Pero, ¿Qué pasa con el resultado que entrega este instrumento de medición?, Actualmente existe una tecnología denominada mHealth; El término m-mHealth o mobile - mHealth, hace referencia al uso de dispositivos móviles y tecnologías wireless como soporte para la consecución de objetivos en salud, está relacionado con aplicaciones que abarcan aspectos de movilidad para pacientes (telemonitorización, teleconsulta) Este tipo de tecnología permitirá a los pacientes estar conectados en cualquier momento y lugar a servicios de información sobre su salud y a dispositivos de telemonitorización remota de pacientes crónicos, posibilitando además el acceso a registros clínicos.
The pulse oximeter is a biomedical instrument that continuously monitors and noninvasive oxygen saturation of the blood. Its use allows continuous and instantaneous monitoring of oxygenation, and early detection of hypoxia before they occur other signs such as cyanosis, tachycardia or bradycardia. Use reduces the frequency of arterial punctures and blood gas analysis in the laboratory. Pulse oximetry can detect lower levels of oxygen saturation before damage occurs and generally before physical signs appear. In the market are oximeters that can be used from home and give the patient an immediate result. But what happens with the result that delivers this measuring instrument ?, There is currently a technology called mHealth; The term m-mHealth or mobile - mHealth, refers to the use of mobile devices and wireless technologies as support to achieve health objectives, is associated with applications ranging aspects of mobility for patients (telemonitoring, teleconsultation) This type of technology will allow patients to be connected anytime, anywhere services health information and remote telemonitoring devices for chronic patients, besides allowing access to clinical records.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
07 Disponible en la Biblioteca Central.
DS Dissertation
CM
No hay comentarios en este titulo.