Evaluación del impacto de la producción de HHO proveniente de un electrolizador optimizado por medio de la metodología de superficies de respuesta, sobre el ahorro de combustible de un motor de combustión interna de una motocicleta de bajo costo empleado por la comunidad moto taxista del municipio de Sincelejo-Sucre. / Javier Andrés Carpintero Durango. Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPMMEC 1000C (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10703000001048941 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de Grado para Optar al Título de Magister en Ingeniería Mecánica con Énfasis en Gestión Energética -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2013.
Incluye bibliografía, etc.
Se Evaluó el impacto de la producción de HHO proveniente de un electrolizador optimizado por medio de la metodología de superficies de respuesta, sobre el ahorro de combustible de un motor de combustión interna de una motocicleta de bajo costo empleado por la comunidad moto taxista del municipio de Sincelejo-Sucre. La adaptación del electrolizador en el vehículo mototaxi sugirió un incrementó en el rendimiento de combustible del 90%. El costo operativo asociado al consumo de gasolina por jornada laboral se redujo en un 44.4%. El ahorro en consumo de Carburante representó un incremento del 10,7% de los ingresos diarios del operario mototaxi. Por último, se realizó una proyección anual del ahorro percibido por el mototaxista al incluir un electrolizador en el funcionamiento de su vehículo teniendo en cuenta el costo inicial y el de mantenimiento mensual, además de otros factores como la inflación mensual colombiana. Se dedujo que la diferencia entre los valores presentes netos del ahorro y del costo de equipo produce un valor positivo o un superávit de COP$1’671.577 al año.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
07
DS Dissertation
CM
No hay comentarios en este titulo.