Biblioteca Benjamin Sarta

Estrategias para el fortalecimiento del centro regional de educación superior Ceres Satélite, ubicado en el municipio de Sabanagrande, departamento del Atlántico / Sindy Lady Barrios Gómez. Recurso electrónico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Barranquilla, Col. : Universidad Autónoma del Caribe, 2013.Descripción: 1 disco compacto. : graf., etc. ; (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Especialista en Gestión Financiera Pública) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Postgrado, 2013. Resumen: Los Centros Regionales de Educación Superior -CERES- son una estrategia del Ministerio de Educación Nacional que busca desconcentrar la oferta en educación y ampliar su cobertura. Desde el año 2007 el Ministerio de Educación Nacional ha impulsado la evaluación de desempeño de los Ceres como una estrategia de mejoramiento continuo para incentivar iniciativas que permitan lograr mayor efectividad en sus componentes académicos, administrativos, financieros y operativos. Este ejercicio de evaluación permite identificar los avances y principales dificultades en el logro de las metas, con el propósito de diseñar estrategias que permitan mejorar las condiciones de funcionamiento y lograr así el objetivo común de brindar un servicio educativo de calidad cada vez más pertinente a las necesidades socioeconómicas de las regiones del país. Deben participar en este proceso de evaluación todos los Ceres Creados del 2003 al 2010. Por ello y en cumplimiento de la normatividad que expone el MEN se diseña una estrategia para fortalecimiento del Centro Regional de Educación Superior Ceres Satélite ubicado en el Municipio de Sabanagrande, Departamento del Atlántico, que consiste en diagnosticar la situación Actual a través de una metodología que permitirá el diligenciamiento de un plan de mejora y elaborar un análisis financiero que sustente la viabilidad y dar solución a una problemática de infraestructura tecnológica para llevar educación con pertenencia y calidad; y los recursos financieros no son suficientes para garantizar el fortalecimiento del Ceres.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central Biblioteca Central Trabajo de grado TPGFP 1001C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Disponible 10703000001053771
Total de reservas: 0

Tesis (Especialista en Gestión Financiera Pública) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Postgrado, 2013.

Incluye bibliografía, etc.

Los Centros Regionales de Educación Superior -CERES- son una estrategia del Ministerio de Educación Nacional que busca desconcentrar la oferta en educación y ampliar su cobertura. Desde el año 2007 el Ministerio de Educación Nacional ha impulsado la evaluación de desempeño de los Ceres como una estrategia de mejoramiento continuo para incentivar iniciativas que permitan lograr mayor efectividad en sus componentes académicos, administrativos, financieros y operativos. Este ejercicio de evaluación permite identificar los avances y principales dificultades en el logro de las metas, con el propósito de diseñar estrategias que permitan mejorar las condiciones de funcionamiento y lograr así el objetivo común de brindar un servicio educativo de calidad cada vez más pertinente a las necesidades socioeconómicas de las regiones del país. Deben participar en este proceso de evaluación todos los Ceres Creados del 2003 al 2010. Por ello y en cumplimiento de la normatividad que expone el MEN se diseña una estrategia para fortalecimiento del Centro Regional de Educación Superior Ceres Satélite ubicado en el Municipio de Sabanagrande, Departamento del Atlántico, que consiste en diagnosticar la situación Actual a través de una metodología que permitirá el diligenciamiento de un plan de mejora y elaborar un análisis financiero que sustente la viabilidad y dar solución a una problemática de infraestructura tecnológica para llevar educación con pertenencia y calidad; y los recursos financieros no son suficientes para garantizar el fortalecimiento del Ceres.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico de la Colección de Tesis. Disponible en la Biblioteca Central.

DS Dissertation

CM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.