Biblioteca Benjamin Sarta

Caracterización de carbones finos y estudio de lavabilidad en laboratorio para determinar los equipos que a nivel piloto se pueden utilizar en el laboratorio de carbones de la mina Cerrejoncito (Samaca, Boyaca) / Jonatahan Jesus Duarte Moreno, Eggar Hernando Vega Cantillo. Recurso electrónico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Barranquilla, Col. : Universidad Autónoma del Caribe, 2012.Descripción: 1 disco compacto. : graf., etc. ; (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2012. Resumen: Para la realización de este proyecto se trabajó en la caracterización de carbones a través de un estudio de lavabilidad para determinar su potencial en la disminución de cenizas (inorgánicas), la humedad, azufre, y poder calorífico, ya que estos son parámetros básicos para establecer la calidad del carbón. Este estudio se llevo a cabo en los laboratorios de la mina cerrejoncito (Samacá, Boyacá), los carbones fueron clasificados en el grupo granulométrico denominados finos que comprenden dimensión entre 0.5 – 15 mm. Estos ensayos determinaron el porcentaje de disminución de las cenizas y del azufre y la facilidad de separación de los compuestos minerales propios de cada carbón, mediante el estudio de curvas construidas con los resultados obtenidos. Las reglas del lavado no son solamente suministrar un carbón comercial con características bien precisas, sino obtener del crudo, el máximo del carbón, es decir, evitar el paso de productos de baja cenizas a los residuos y viceversa esto permite obtener un producto comercial conforme a los deseos de los consumidores. Se llego a la conclusión de que la planta mejor utilizada es la pulsadora JIG ya que es un aparato que permite alcanzar mejores resultados cuando se tratan menas de un estrecho rango granulométrico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMEC 1075 (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1-Ej.1 Disponible 10703000001045854
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TMEC 1072 Diseño de un sistema de medición de fuerzas axial y normal aplicado a un proceso de soldadura por fricción-agitación / TMEC 1073 Evaluación termoeconómica de la mejora de reducción de la presión de descarga de vapor en una caldera contra la estrangulación del vapor generado a la presión actual en la empresa Procaps S.A. / TMEC 1074 Simulación de variables termicas de un horno de flujo radial para el secado de biomasa / TMEC 1075 Caracterización de carbones finos y estudio de lavabilidad en laboratorio para determinar los equipos que a nivel piloto se pueden utilizar en el laboratorio de carbones de la mina Cerrejoncito (Samaca, Boyaca) / TMEC 1076 Lighting tech, sistemas de iluminación con energía renovable / TMEC 1077 Diseño de un dispositivo electromecánico para el control áutomatico de parámetros de soldadura GMAW / TMEC 1078 Análisis de la estructura de una línea de vida mediante simulación, basados en la resolución colombiana 3673 del 2008 para trabajo en alturas en una empresa procesadora de empaques de papel ubicada en la ciudad de Barranquilla. /

Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2012.

Incluye bibliografía, etc.

Trabajo de grado para optar a el titulo profesional según Acta Nº IM0235.

Para la realización de este proyecto se trabajó en la caracterización de carbones a través de un estudio de lavabilidad para determinar su potencial en la disminución de cenizas (inorgánicas), la humedad, azufre, y poder calorífico, ya que estos son parámetros básicos para establecer la calidad del carbón. Este estudio se llevo a cabo en los laboratorios de la mina cerrejoncito (Samacá, Boyacá), los carbones fueron clasificados en el grupo granulométrico denominados finos que comprenden dimensión entre 0.5 – 15 mm. Estos ensayos determinaron el porcentaje de disminución de las cenizas y del azufre y la facilidad de separación de los compuestos minerales propios de cada carbón, mediante el estudio de curvas construidas con los resultados obtenidos. Las reglas del lavado no son solamente suministrar un carbón comercial con características bien precisas, sino obtener del crudo, el máximo del carbón, es decir, evitar el paso de productos de baja cenizas a los residuos y viceversa esto permite obtener un producto comercial conforme a los deseos de los consumidores. Se llego a la conclusión de que la planta mejor utilizada es la pulsadora JIG ya que es un aparato que permite alcanzar mejores resultados cuando se tratan menas de un estrecho rango granulométrico.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico de la Colección de Tesis. Disponible en la Biblioteca Central.

DS Dissertation

CM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.