Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño y construcción de un prototipo que permita la generación de ozono para aplicación industrial / Andres Felipe Ramos Castro. Recurso electrónico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Barranquilla, Col. : Universidad Autónoma del Caribe, 2011.Descripción: 1 disco compacto. : graf., etc. ; (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2011. Resumen: En este documento se presenta el diseño y construcción de un prototipo generador de ozono con capacidad de producción que cumpla los requerimientos para su aplicación en la industria, además de facultades de operación continua por extensos intervalos de tiempo. Este proyecto de investigación nace en convenio de la Universidad Autónoma del Caribe y ASA Ingeniería Ltda. El ozono es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen dicho gas. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O_2), formando moléculas de Ozono (O_3). Para lograr la separación de moléculas de oxigeno debemos recurrir a la ionización del aire, para que esta reacción ocurra es necesario un fenómeno eléctrico llamado Efecto Corona, el cual produce circulación eléctrica en el aire debido a los altos niveles de tensión en conductores eléctricos. La diferencia de potencial necesaria para este proceso se logra a partir de la transformación de voltaje y elevaciones del mismo, tomando como base las fuentes de alimentación de alta potencia, las cuales operan en frecuencia superiores a la de la red domiciliaria. Por lo cual se presenta el diseño de un circuito generador de alta tensión a alta frecuencia, esta generación de alto voltaje y alta frecuencias es posible gracias a dispositivos sólidos como los transistores de potencia o transistores MOSFET, y transformadores elevadores de voltaje con alta ganancia, que dispongan de núcleo de ferrita, que proporcionan una relación entrada salida de voltaje importante para la creación del efecto corona.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central Biblioteca Central Trabajo de grado TELE 1215 (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Disponible 10703000001042859
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2011.

Incluye bibliografía, etc.

Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0372.

En este documento se presenta el diseño y construcción de un prototipo generador de ozono con capacidad de producción que cumpla los requerimientos para su aplicación en la industria, además de facultades de operación continua por extensos intervalos de tiempo. Este proyecto de investigación nace en convenio de la Universidad Autónoma del Caribe y ASA Ingeniería Ltda. El ozono es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen dicho gas. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O_2), formando moléculas de Ozono (O_3). Para lograr la separación de moléculas de oxigeno debemos recurrir a la ionización del aire, para que esta reacción ocurra es necesario un fenómeno eléctrico llamado Efecto Corona, el cual produce circulación eléctrica en el aire debido a los altos niveles de tensión en conductores eléctricos. La diferencia de potencial necesaria para este proceso se logra a partir de la transformación de voltaje y elevaciones del mismo, tomando como base las fuentes de alimentación de alta potencia, las cuales operan en frecuencia superiores a la de la red domiciliaria. Por lo cual se presenta el diseño de un circuito generador de alta tensión a alta frecuencia, esta generación de alto voltaje y alta frecuencias es posible gracias a dispositivos sólidos como los transistores de potencia o transistores MOSFET, y transformadores elevadores de voltaje con alta ganancia, que dispongan de núcleo de ferrita, que proporcionan una relación entrada salida de voltaje importante para la creación del efecto corona.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

07 Disponible en la Biblioteca Central.

DS Dissertation

CM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.