Implementación de monitoreo de la temperatura de almacenamiento de los insumos farmacéuticos de manera remota en la empresa Biomelab / Fabián Bernal Navarro, Oscar Mario Santacruz. Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TELE 1214 (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 | Disponible | 10703000001042858 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2011.
Incluye bibliografía, etc.
Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0375.
Se desarrolló un proyecto para el laboratorio Biomelab con lo cual se buscó el mejoramiento de su sistema de monitoreo de neveras con el fin de poder prevenir las pérdidas de insumos por daños o fallas en los sistemas de refrigeración, Usando tecnología que puedan verificar de manera continua y constante así mismo este envié señales de alerta de manera preventiva logrando hacer más eficiente el manejo de recursos, además del uso de los equipos y poder ayudar a generar una imagen diagnostica de cada equipo haciendo más optimizando su rendimiento en varios niveles como el humano ya que podrá verificar de manera fácil en cualquier momento y de manera confiable, como también la de la equipo haciendo los equipos más confiables. Utilizando tecnologías como el PLC o sistemas similares que poseen diferentes tecnologías y formas de comunicación tales como comunicación IP o RS232 la cual se enviaría la información dentro de una red interna donde se podrá acceder fácilmente desde cualquier parte por un usuario, así mismo se enviaría las alertas atreves de diferentes medios sean locales o remotos con el fin de que cualquier momento se pueda estar informado del estado de los equipos antes de que pueda haber pérdidas o fallas.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
07 Disponible en la Biblioteca Central.
DS Dissertation
CM
No hay comentarios en este titulo.