Diseño e implementación a escala de un proceso automatizado para la clasificación, llenado y sellado de envases mediante un controlador lógico programable, PLC / Abraham Elías Abraham Díaz. Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TELE 1184 (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 | Disponible | 10703000001045948 |
Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2012.
Incluye referencias bibliográficas.
Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0426.
El presente proyecto se basa en el diseño y la implementación de una planta embotelladora de líquidos a escala automatizada mediante un PLC. La automatización de esta planta se logra mediante el diseño de un algoritmo en el lenguaje de programación LADDER o escalera; este algoritmo es cargado al PLC S7-200 de Siemens, el cual se encarga de que se ejecute todo el proceso. Este proceso consta básicamente de tres etapas; la primera de ellas es el llenado del envase. En esta primera etapa, como su nombre lo indica, la botella es llenada mediante una válvula solenoide del líquido (agua, gaseosa, jugo, cerveza, entre otros) que se está usando en el proceso. En nuestro caso particular, el líquido que usaremos para llenar las botellas es Agua. Luego, el envase es transportado a la segunda etapa del proceso mediante una banda transportadora que está trabajando con un motor que a su vez está siendo controlado por el PLC. En esta fase, la botella es sellada o tapada por la fuerza que le ejerce un cilindro neumático a la tapa del envase sobre este mismo. Y por último, la botella es llevada por un brazo robótico a su respectiva caja o canasta para su posterior distribución. Cabe resaltar que en este proceso existen dos tipos de envases, uno grande y otro pequeño. Los envases grandes son llevados a distintas cajas que los pequeños.
This Project is based in a scaled design and implementation of an automated liquid bottling plant. The automation of this plant is achieved through a LADDER algorithm; this algorithm is upload to the s7-200 Siemens PLC which is responsible that process run. Basically, this Process consists of three phases; the first one is the bottle filling. In this phase, as it’s name suggests, the bottle is filling with the liquid (water, soda, juice, beer, etc) used in the process by a solenoid valve. In our case, the bottle is filled with water. Then, the bottle is transported to the second phase of the process by a conveyor belt that is working with a motor that is being controlled by the PLC. In this phase, the bottle is sealed by the force made by pneumatic cylinder. Finally, the bottled is carried by a robotic arm to its box for its subsequent distribution. We emphasize that there are two bottle type, a big one and a little one. The big bottles are carried to a different box that the little bottles.
Requerimientos del sistema para el disco compacto acompañante: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
07 Disponible en la Biblioteca Central.
DS Dissertation
CM
No hay comentarios en este titulo.