Diseño de un simulador didáctico portable de ECG con arritmias cardiacas y ruido / Laura Vanesa Arias Camargo, Eliana Sofia Martínez Duran. Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TELE 1186 (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 | Disponible | 10703000001045950 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2012.
Incluye referencias bibliográficas.
Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0400.
En este proyecto se diseña un simulador de electrocardiograma portable, versátil y didáctico que permita la identificación de las señales cardiacas más comunes analizadas en los centros de diagnóstico de segundo nivel o superior, con el fin de capacitar - de una manera visual y descriptiva- a estudiantes de medicina en el área de enfermedades cardiovasculares, de bioingeniería y todo aquel que se interese en aprender sobre las señales incidentes en el musculo cardiaco. Este simulador es una herramienta electrónica capaz de mostrar información básica del ritmo sinusal normal y arritmias cardiacas, además genera ruido característico de los electrocardiógrafos sobre la señal ECG normal con el fin de ser usado por los estudiantes de ingeniería electrónica o bioingeniería, en el estudio, análisis y diseño de filtros electrónicos para el tratamiento y acondicionamiento de estas señales cardiacas, dando así importancia al conocimiento teórico aprendido de electrónica e induciendo con este dispositivo a hacer uso del mismo. Para lograr esto, el proyecto consta de tres grandes fases de: diseño, desarrollo y simulación. Esta metodología propuesta gira en torno a la programación de un micro controlador, el cual generará las señales cardiacas, normal e irregulares, deseadas a mostrar en pantalla gráfica mediante la elección de opciones en un teclado matricial. El micro constituirá el cerebro del simulador portable.
In this Project, it is designed a portable electrocardiogram simulator, easy to use and didactic which would allow the identification of the most frequent cardiac signals analyzed in level two or superior diagnostic centers, with the purpose of capacitating –in a very descriptive and visual way- all these students interested in the cardiovascular illness area, in the bioengineering area and every single one who would be interested in learning about the incident signals in the cardiac muscle. This simulator is an electronic tool able to show basic information of the normal sinus rhythm and cardiac arrhythmias, aside from generating noise characteristic of the electrocardiographs over the ECG normal signal, with the finality of serving the electronic engineer or bioengineer students in the study, analysis and design of electronic filter for the treatment and conditioning of these cardiac signals, in that way giving a lot of importance to the theoric knowledge learnt of electronica and inducing with this tool, to make use of it. To reach this goal, this project is formed by three great phases: design, development and simulation. This proposed methodology swirls around the programming of a microcontroller, which will generate the cardiac signals, normal or abnormal we desire to show in graphic screen through the choosing of an option 7 in a matrix keyboard with the use of a friendly menu. The micro will constitute the main bran of the portable simulator.
Requerimientos del sistema para el disco compacto acompañante: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico de la Colección de Tesis. Disponible en la Biblioteca Central.
DS Dissertation
CM
No hay comentarios en este titulo.