La música en Cuba / Alejo Carpentier.
Tipo de material:
- 9681602501
- 780.97291 C297 21 ed.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | General | 780.97291 C297 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10101000001045411 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
779.4 L547 Cartagena: | 780.1 R881 Introducción a la filosofía de la música: | 780.264 Z99 Obras musicales escogidas / | 780.97291 C297 La música en Cuba / | 781 O16 Músicas locales en tiempos de globalización / | 781 S916 Comprender la música / | 781.23 Ch539 El sonido: |
1. El siglo XVI -- 2. El siglo XVII -- 3. Esteban Salas -- 4. El salón y el teatro a fines del siglo XVIII -- 5. Una conjura en la catedral de la Habana -- 6. Introducción de contradanza -- 7. Los negros -- 8. Inicios del siglo XIX -- 9. Antonio Raffelin - Juan París -- 10. Saumell y el nacionalismo -- 11. Espadero, el romántico -- 12. Ignacio Cervantes -- 13. Los bufos cubanos -- 14. Laureano Fuentes-Gaspar Villate -- 15. Época de transición -- 16. Afrocubanismo -- 17. Amadeo Roldán - Alejandro García Caturla -- 18. Estado actual de la música cubana.
Recurso bibliográfico de la Colección General : Disponible en la Biblioteca Central.
No hay comentarios en este titulo.