Biblioteca Benjamin Sarta

Depósitos estrato confinados de cobre en el municipio de San Diego, departamento Cesar, Serranía del Perijá / Calixto Raúl Ortega Montero, Elias Ernesto Rojas Martínez, Dino Carmelo Manco Jaraba. Articulo de Revista

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Col. : Editorial Kimpres Ltda, 2012.Descripción: Vol. 10 No. 1, Ene-Jun. 2012, págs. 28-36 : il., etcTema(s): Recursos en línea: En: Universidad Autónoma del Caribe ProspectivaResumen: Los depósitos estrato confinados ocurren en rocas sedimentarias y volcanogénicas dentro de un amplio rango de ambientes geológicos que en algunos casos pueden presentar o no evidencia de alteraciones hidrotermales. El término estrato confinado (strata-bound) se aplica a los yacimientos ligados y confinados a un determinado nivel dentro de una serie estratigráfica de una región e independientemente de su morfología. Estos depósitos gradan desde depósitos hipogénicos precipitados en el piso marino a singenéticos de emplazamiento supergénicos y ellos incluyen los diferentes tipos conocidos bajo la nominación de depósitos de cobre en capas rojas. En el territorio colombiano se pueden citar los siguientes ambientes geológicos con este tipo de mineralización asociada, fundamentalmente a las formaciones sedimentarias de la Cordillera Central y Oriental de edad Jura- Triásico y relacionadas a volcanismo continental. Reconocido como las formaciones Quinta, Guatapurí, Girón, y Saldaña. Se destacan las mineralizaciones existentes en el borde suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta, localidades de Camperucho, las ubicadas el E de Urumita y Villanueva (Gallinazo, Plancito, Loma de Corazones), en el departamento de la Guajira en las localidades de Río Calce, Portales, El Salado, y en la Serranía de Perijá, entre las localidades de (El Rincón, Zepelín, Ovejo, el Seno, etc.) San Diego, Cesar; en la cual se realizó el presente estudio a través de una fase exploratoria de geología de superficie y un muestreo sistemático de las mineralizaciones mediante rock chips y análisis geoquímicos, que permitieron la identificación y localización de cuatro zonas mineralizadas: Zabaneta - El Rincón, La Sanjita – Sabanita, El Seno – La Riga, San José – El Pedregal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Hemeroteca (Mismo día) Hemeroteca (Mismo día) Biblioteca Central Biblioteca Central Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) Vol.10 No.1 Ene-Jun(2012) Disponible 104050100011045841
Total de reservas: 0

Los depósitos estrato confinados ocurren en rocas sedimentarias y volcanogénicas dentro de un amplio rango de ambientes geológicos que en algunos casos pueden presentar o no evidencia de alteraciones hidrotermales. El término estrato confinado (strata-bound) se aplica a los yacimientos ligados y confinados a un determinado nivel dentro de una serie estratigráfica de una región e independientemente de su morfología. Estos depósitos gradan desde depósitos hipogénicos precipitados en el piso marino a singenéticos de emplazamiento supergénicos y ellos incluyen los diferentes tipos conocidos bajo la nominación de depósitos de cobre en capas rojas. En el territorio colombiano se pueden citar los siguientes ambientes geológicos con este tipo de mineralización asociada, fundamentalmente a las formaciones sedimentarias de la Cordillera Central y Oriental de edad Jura- Triásico y relacionadas a volcanismo continental. Reconocido como las formaciones Quinta, Guatapurí, Girón, y Saldaña. Se destacan las mineralizaciones existentes en el borde suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta, localidades de Camperucho, las ubicadas el E de Urumita y Villanueva (Gallinazo, Plancito, Loma de Corazones), en el departamento de la Guajira en las localidades de Río Calce, Portales, El Salado, y en la Serranía de Perijá, entre las localidades de (El Rincón, Zepelín, Ovejo, el Seno, etc.) San Diego, Cesar; en la cual se realizó el presente estudio a través de una fase exploratoria de geología de superficie y un muestreo sistemático de las mineralizaciones mediante rock chips y análisis geoquímicos, que permitieron la identificación y localización de cuatro zonas mineralizadas: Zabaneta - El Rincón, La Sanjita – Sabanita, El Seno – La Riga, San José – El Pedregal.

Recurso bibliográfico de la Colección de Hemeroteca : Disponible en la Biblioteca Central.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.