Biblioteca Benjamin Sarta

Crisis : Globalización e Integración / Yolanda Rosa Morales Castro. Articulo de Revista

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia : Editorial Uniautónoma, 2013.Descripción: Vol. 9. Nº 1. Ene-Jun. 2013 Pág. 42-47 : ilustracionesOtro título:
  • The crisis of globalization and integration [Título paralelo]
Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad Autónoma del Caribe Revista Justicia JurisResumen: Este artículo de reflexión sustenta como la globalización es un mecanismo para enfrentar la crisis de rentabilidad capitalista. Destaca como la revolución informática, el proceso de renovación empresarial, el fortalecimiento de instituciones como la OMC (Organización Mundial de Comercio) y el FMI (Fondo Monetario Internacional), han sido elementos que aportan, cada uno por su lado, el cómo revertir la tendencia decreciente de la tasa media de ganancia. Adicionalmente, se examina como el malestar y las divergencias de la globalización, pueden ser paleadas por mecanismos de integración regional. Privilegiar la dimensión política y de cooperación de los procesos de integración es importante, independientemente de la importancia que se atribuye a las agendas complementarias de competitividad, de innovación y de apoyo al libre comercio en la mayor parte de los países de la región.Resumen: Abstract: This reflexion article defines globalization as a mechanism to address the crisis of capitalist profitability. It recognizes that the computer revolution, the corporate renewal process, strengthening institutions like the WTO (World Trade Organization) and IMF (International Monetary Fund) have been contributing elements that have reversed the tendency of the average rate of profit. Additionally, it examines how the discomfort and divergences of globalization can be claimed for regional integration mechanisms. Moreover, it highlights the importance of privileging the political dimension of cooperation and integration processes, regardless of the importance attached to the complementary agendas of competitiveness, innovation and support for free trade in most of the countries of the region.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Hemeroteca (Mismo día) Hemeroteca (Mismo día) Biblioteca Central Biblioteca Central Hemeroteca 340 (Navegar estantería(Abre debajo)) Vol.9-Nº1 Ene-Jun.(2013) Disponible 10405000900011057067
Total de reservas: 0

Este artículo de reflexión sustenta como la globalización es un mecanismo para enfrentar la crisis de rentabilidad capitalista. Destaca como la revolución informática, el proceso de renovación empresarial, el fortalecimiento de instituciones como la OMC (Organización Mundial de Comercio) y el FMI (Fondo Monetario Internacional), han sido elementos que aportan, cada uno por su lado, el cómo revertir la tendencia decreciente de la tasa media de ganancia. Adicionalmente, se examina como el malestar y las divergencias de la globalización, pueden ser paleadas por mecanismos de integración regional. Privilegiar la dimensión política y de cooperación de los procesos de integración es importante, independientemente de la importancia que se atribuye a las agendas complementarias de competitividad, de innovación y de apoyo al libre comercio en la mayor parte de los países de la región.

Abstract: This reflexion article defines globalization as a mechanism to address the crisis of capitalist profitability. It recognizes that the computer revolution, the corporate renewal process, strengthening institutions like the WTO (World Trade Organization) and IMF (International Monetary Fund) have been contributing elements that have reversed the tendency of the average rate of profit. Additionally, it examines how the discomfort and divergences of globalization can be claimed for regional integration mechanisms. Moreover, it highlights the importance of privileging the political dimension of cooperation and integration processes, regardless of the importance attached to the complementary agendas of competitiveness, innovation and support for free trade in most of the countries of the region.

Recurso bibliográfico de la Colección de Hemeroteca.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.