Activación de la competencia complementaria de la Corte Penal Internacional en Colombia / Ruth García Otero. Articulo de Revista
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Hemeroteca | 340 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Vol.8-Nº1 Ene-Jun.(2012) | Disponible | 10405000800012057066 |
La escalada de hechos que se vienen constatando en relación a la aplicación de la Ley de Justicia y Paz, demuestran la pertinencia de esta investigación. Los eventos, pueden resumirse así: Las confesiones descarnadas de homicidios múltiples ajenos al conflicto, el ocultamiento de información relevante para la aclaración de desapariciones forzadas, torturas y desplazamientos de población civil; la persistencia en la comisión de delitos de competencia de la Corte Penal Internacional, así como otros delitos conexos. Este conjunto de hechos podría estar indicando, que el Estado colombiano o bien no estaría en condiciones de juzgar los crímenes cometidos en su territorio, o bien no estaría interesado en adelantar un enjuiciamiento que se valore como tal; en cualquiera de los dos casos se estaría dando paso a la impunidad y, por lo tanto estarían dando lugar al cumplimiento de los presupuestos previstos para que la Corte Penal Internacional ejerza su competencia complementaria. Así las cosas, una reflexión en torno al tema está plenamente justificada.
Recurso bibliográfico de la Colección de Hemeroteca : Disponible en la Biblioteca Central.
No hay comentarios en este titulo.