La mano encima : Análisis de la comunicación no verbal en la campaña para la secretaría general del partido socialista obrero español / Pedro Pablo Marín Dueñas. Articulo de revista
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Hemeroteca | 300 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Vol.12 No.1 Ene-Jun(2014) | Disponible | 104050120011055935 |
El presente artículo de investigación, resultado del “Proyecto para la formación de personal docente e investigador en áreas deficitarias de la Junta de Andalucía, España”, financiado por la Junta de Andalucía y por los Fondos Feder de la Unión Europea, presenta un análisis de la comunicación no verbal y de género en el espacio político. No se parte de la base de que el discurso no verbal tenga una supremacía sobre el oral, pero se configura un objeto de estudio basado en que la comunicación no verbal tiene capacidad de aportar sentido al discurso oral. Se selecciona para ello el ámbito político porque es en él donde se da una mayor preparación discursiva, que abarca desde la palabra, pasando por el atuendo y llegando hasta el gesto. Para ello se van a analizar varios mensajes audiovisuales de los candidatos a la Secretaría General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón, tanto en solitario como en interacción, con el fin de observar si existe alguna variación relevante en cuanto a su discurso sobre el género y se presentan los resultados más significativos de dicho análisis.
This paper presents an empirical analysis of nonverbal communication and gender in the political arena. Does not part of the base that has a nonverbal speech on oral supremacy, but set an object of study based on nonverbal communication that is capable of providing meaning to oral speech. Is selected for this policy area because it is where there is more preparation discourse, ranging from the floor, through the attire and reaching the gesture. This will be analyzed various audiovisual messages of candidates to the Secretary General of the PSOE, Alfredo Perez Rubalcaba and Carmen Chacon, both alone and in interaction, in order to see if there is any significant change in their discourse on gender and presents the most significant results of this analysis.
No hay comentarios en este titulo.