Biblioteca Benjamin Sarta

Hacia una Universidad Investigadora, Educadora y Administradora de lo público en el contexto de la globalización / Katia Milena Martínez Heredia, Teresita Álvarez. Articulo de revista

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDetalles de publicación: Barranquilla, Colombia. : Editorial Uniautónoma, 2014.Descripción: Vol. 12 No. 1. Ene-Jun. de 2014, páginas 59-72Tema(s): Recursos en línea: En: EncuentrosTema: Este artículo de reflexión, desde la Teoría Crítico-Social, es resultado de la investigación “De-construcción teórica del paradigma Bio-político, a través de sujetos colectivos en el escenario de la globalización”, adelantada en el estudio doctoral en Ciencias Sociales mención Gerencia en La Universidad del Zulia, Venezuela. Este artículo reflexiona sobre el contexto de la globalización, desde la perspectivas de la Universidad, como institución Investigadora, Educadora y Administradora de lo público, y contó con el apoyo del Programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe, en la línea de investigación Región, Desarrollo y Comunicación. El análisis es interdisciplinario y vislumbra discusiones interesantes en el marco de la discusión nacional e internacional entre dos visiones de Universidad de sus investigadoras. Los resultados cualitativos de esta investigación enriquecen la discusión frente a nuevas e innovadoras formas de vivir y saber en el mundo, acompañadas por herramientas tecnológicas, de comunicación y discursos que se construyen a partir de nuevos referentes.Tema: This article from reflection, from Theory Critical-Social, is the result of the investigation, “De-constructing theoretical paradigm Bio-political, through collective subjects in the context of globalization”, advanced in doctoral study in Social Sciences references management at the University of Zulia, Venezuela. This article reflects on the context of globalization, from the perspectives of the University as an institution Researcher, Educator and Administrator of the public, and had the support of the Social Communication and Journalism at the Universidad Autónoma del Caribe, on the line research Region, Development and Communication. The analysis is interdisciplinary and glimpses interesting discussions within the framework of national and international discussion between two visions of their research University. The qualitative results of this study enrich the debate against new and innovative ways to live and learn in the world, accompanied by technological tools, communication and ideologies built from new referents.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Hemeroteca (Mismo día) Hemeroteca (Mismo día) Biblioteca Central Biblioteca Central Hemeroteca 300 (Navegar estantería(Abre debajo)) Vol.12 No.1 Ene-Jun(2014) Disponible 104050120011055935
Total de reservas: 0

Este artículo de reflexión, desde la Teoría Crítico-Social, es resultado de la investigación “De-construcción teórica del paradigma Bio-político, a través de sujetos colectivos en el escenario de la globalización”, adelantada en el estudio doctoral en Ciencias Sociales mención Gerencia en La Universidad del Zulia, Venezuela. Este artículo reflexiona sobre el contexto de la globalización, desde la perspectivas de la Universidad, como institución Investigadora, Educadora y Administradora de lo público, y contó con el apoyo del Programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe, en la línea de investigación Región, Desarrollo y Comunicación. El análisis es interdisciplinario y vislumbra discusiones interesantes en el marco de la discusión nacional e internacional entre dos visiones de Universidad de sus investigadoras. Los resultados cualitativos de esta investigación enriquecen la discusión frente a nuevas e innovadoras formas de vivir y saber en el mundo, acompañadas por herramientas tecnológicas, de comunicación y discursos que se construyen a partir de nuevos referentes.

This article from reflection, from Theory Critical-Social, is the result of the investigation, “De-constructing theoretical paradigm Bio-political, through collective subjects in the context of globalization”, advanced in doctoral study in Social Sciences references management at the University of Zulia, Venezuela. This article reflects on the context of globalization, from the perspectives of the University as an institution Researcher, Educator and Administrator of the public, and had the support of the Social Communication and Journalism at the Universidad Autónoma del Caribe, on the line research Region, Development and Communication. The analysis is interdisciplinary and glimpses interesting discussions within the framework of national and international discussion between two visions of their research University. The qualitative results of this study enrich the debate against new and innovative ways to live and learn in the world, accompanied by technological tools, communication and ideologies built from new referents.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.