Elementos conceptuales y tendencias investigativas en la depresión infantil / Eduar Herrera Murcia. Articulo de Revista
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Hemeroteca | 300 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Vol.10 No.1 Ene-Jun.(2012) | Disponible | 10405010001045838 |
La depresión infantil es un tema que en la actualidad ha cobrado relevancia en el medio académico y asistencial por su connotación en una etapa como la infancia donde por décadas se ha considerado el niño como símbolo de alegría. Este texto tiene como objetivo analizar los factores más relevantes que componen la investigación y los avances teóricos entorno a la depresión infantil. Dentro de las conclusiones relevantes se pude afirmar que el instrumento más utilizado es el CDI (Children’s Depression Inventory) como medio de diagnostico. De igual forma, se expresa que la prevalencia de la depresión en la infancia varía ampliamente dependiendo del método de diagnóstico como de la cultura. Finalmente, se puede afirmar que las variables más estudiadas en la depresión infantil corresponden a las de tipo cognitivo.
Recurso bibliográfico de la Colección de Hemeroteca : Disponible en la Biblioteca Central.
No hay comentarios en este titulo.