Biblioteca Benjamin Sarta

Mapeo de aspectos teóricos que se entrecruzan al analizar la relación Facebook – Usuarios : Comunicación, Discurso, Virtualidad y Prácticas Audiovisuales / Lizbeth Elejalde García. Articulo de Revista

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Col. : Editorial Uniautónoma, 2012.Descripción: Vol. 10, No. 1, Jul-Dic de 2012, págs. 25-36 : il., etcTema(s): Recursos en línea: En: EncuentrosResumen: Umberto Eco, en Lector In Fabula (1979) dice: “un texto, tal como aparece en su superficie lingüística, representa una cadena de artificios expresivos que el destinatario debe actualizar” (p.73); y si pensamos en la comunicación que se da entre Facebook y sus usuarios, cada nuevo ingreso a la red representa una actualización. Sumado a la capacidad discursiva con que cuenta cada usuario, a partir de las aplicaciones en video realizadas para esta red, cada miembro se ha convertido en un potencial realizador de productos audiovisuales. Por ello, el presente artículo -producto de una investigación, reflexión y análisis, elaborado para obtener el título de Especialista en Teoría del Diseño Comunicacional en la Universidad de Buenos Aires-, se desarrolla en torno a las preguntas ¿Cuáles son los conceptos teóricos desde los que es posible analizar Facebook?, ¿Qué soportes teóricos se entrecruzan al estudiarlo como fenómeno de Comunicación y como alentador de prácticas audiovisuales?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Hemeroteca (Mismo día) Hemeroteca (Mismo día) Biblioteca Central Biblioteca Central Hemeroteca 300 (Navegar estantería(Abre debajo)) Vol.10 No.1 Ene-Jun.(2012) Disponible 10405010001045838
Total de reservas: 0

Umberto Eco, en Lector In Fabula (1979) dice: “un texto, tal como aparece en su superficie lingüística, representa una cadena de artificios expresivos que el destinatario debe actualizar” (p.73); y si pensamos en la comunicación que se da entre Facebook y sus usuarios, cada nuevo ingreso a la red representa una actualización. Sumado a la capacidad discursiva con que cuenta cada usuario, a partir de las aplicaciones en video realizadas para esta red, cada miembro se ha convertido en un potencial realizador de productos audiovisuales. Por ello, el presente artículo -producto de una investigación, reflexión y análisis, elaborado para obtener el título de Especialista en Teoría del Diseño Comunicacional en la Universidad de Buenos Aires-, se desarrolla en torno a las preguntas ¿Cuáles son los conceptos teóricos desde los que es posible analizar Facebook?, ¿Qué soportes teóricos se entrecruzan al estudiarlo como fenómeno de Comunicación y como alentador de prácticas audiovisuales?

Recurso bibliográfico de la Colección de Hemeroteca : Disponible en la Biblioteca Central.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.