Condiciones sociodemográficas, personales y académicas de estudiantes universitarios de reciente ingreso / Danna Carolina Freile Herrera, Fernando Sierra Calvo.
Tipo de material:
- También disponible en formato electrónico.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPSI 0005C (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.CD.1 | Disponible | 10703000001053730 | |||
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPSI 0005P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej1 | Disponible | 10712000001045 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Psicólogo) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Psicología, 2013.
Incluye referencias bibliográficas.
El presente trabajo de investigación describe algunas condiciones sociodemográficas, personales y académicas de estudiantes del programa de psicología de la Universidad Autónoma del Caribe, de los primeros cuatro semestres de carrera. Se evaluaron 46 estudiantes; 16 de primer semestre, 3 de segundo semestre, 10 de tercer semestre y 17de cuarto semestre mediante las pruebas: 16 PF (5), Cuestionario de Estudio y Trabajo Intelectual C.E.T.I (Nivel Superior) y el test Búsqueda Autodirigida SDS (Forma J); el Tipo de estudio utilizado fue descriptivo. Se identificaron y describieron como condiciones sociodemográficas: edad, género, estrato socioeconómico, estado civil. Como condiciones personales: el perfil de personalidad e intereses profesionales y como condiciones académicas: Técnicas de estudio y su rendimiento académico. Los resultados permiten afirmar que los estudiantes de reciente ingreso del programa tienen un promedio de edad de 19 años siendo el mayor porcentaje 34% de 16 años , el 17% son hombres y el 83% son mujeres, el 95.7%son solteros mientras el 3.3% son casados y el 80% de los estudiantes son de estrato 3-4. El perfil de personalidad del grupo evidencia que son personas abiertas con facilidad para la interacción social pero con bajo autocontrol. En cuanto a sus preferencias se encontró un código A (Artístico) S (Social) y E (Emprendedor). De otro lado su rendimiento académico denota puntuaciones intermedias, en los hombres el promedio fue de 3.63 y las mujeres 3.75.En las técnicas de estudio de todos los semestres evaluados se identificó un ambiente externo inadecuado para el estudio y no reconocen esa debilidad presente en ellos.
También disponible en formato electrónico.
07
No hay comentarios en este titulo.