Los Departamentos del Cesar, Córdoba, Guajira y Magdalena y la acción posible de la Educación superior al horizonte del siglo XXI / Icfes.
Tipo de material:
- 338.09861 I59 21 ed.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | General | 338.09861 I59 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 40101000001037967 | |||
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | General | 338.09861 I59 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 40101000002037968 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Departamento del Cesar -- Pte. 1. Características socio-económicas más relevantes del departamento -- 2. Visión socio-económica del Cesar al año 2010 -- 3. Agricultura -- 4. Ganadería -- 5. Minería -- Departamento de Córdoba -- Pte. 1. Caractrerísticas socio-económicas mas relevantes del departamento -- 2. Visión socio-económica del Departamento de Codoba -- 3. Agricultura -- 4. Ganadería -- 5. Comercio -- 6. Expertos consultados -- Departamento de la Guajira -- Pte. 1. Características socio-económicas más relevantes del departamento -- 2. Visión socio-económica -- 3. Sector mineria -- 4. Sector comercio -- 5. Agricultura -- 5. Expertos consultados -- Departamento del Magdalena -- Pte. 1. Características socio-económicas más relevantes del departamento -- 2. Visión socio-económica del Magdalena al año 2010 -- 3. Agricultura -- 4. Turismo -- 5. Ganaderia -- Expertos consultados.
Disponible en la Colección General : Biblioteca Central.
No hay comentarios en este titulo.