El banco de la republica : antecedentes, evolución y estructura / Editado por. Banco de la Republica.
Tipo de material:
- 9589028659
- 330.9861 B213 21 ed.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | General | 330.9861 B213 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10101000001039818 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
330.9861 A662g Estructura económica colombiana / | 330.9861 A662g Estructura económica colombiana / | 330.9861 A776a Estudios sobre el subdesarrollo colombiano / | 330.9861 B213 El banco de la republica : | 330.9861 B748 Neoliberalismo y subdesarrollo: | 330.9861 C112 Historia Económica de Colombia / | 330.9861 C386 Introducción a la economía Colombiana / |
Incluye bibliografía, índice, etc.
Pte. 1. Antecedentes -- Cap. 1. El patrón metálico 1821-1879 -- 2. La emisión de billetes en el siglo XIX -- 3. Papel moneda, tasas de interés y revaluación durante la regeneración -- 4. La estabiblización de la economía después de la guerra de los mil días y el período de transición monetaria comprendido entre 1903 y 1923 -- 5. Los bancos comerciales en la era de la banca libre 1871-1932 -- Pte. 2. Antecedentes institucionales y la creación del banco de la república, la primera Misión Kemmerer -- Cap. 6. Antecedentes legales de la creación del banco de la república -- 7. La creación del banco de la República y las teorías sobre banca central: ¿por qué 1923? -- 8. Ralización, limitaciones y tensiones internas de la Misión Kemmerer en Colombia -- Pte. 3. El banco de la república y la política monetaia -- Cap. 9. La creación del banco de la república y primeras reformas -- 10. La segunda Misión Kemmerer -- 11. El banco de la república y la política económica entre 1935 y 1945 -- 12. El banco de la república, 1946-1954 y la reforma de 1951 -- 13. El banco de la república y la política macroeconómica en el período comprendido entre 1955 y 1962 -- 14. La junta monetaria -- Pte. 4. El banco de la república como participe enla formulación y ejecución de las políticas monetaria, cambiaria y crediticia -- Cap. 15. La intervención del estado en el banco de emisión -- 16. Estatización del banco de la república -- 17. El manejo de las reservas internacionales --18. Antecedentes y evolución del crédito de fomento en Colombia y su relación con el banco central -- 19. El banco de la república y su regulación actual.
Disponible en la Colección General.
No hay comentarios en este titulo.